
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
El aeropuerto de Mendoza sigue ampliando su conectividad con Brasil. Azul unirá a Mendoza con el aeropuerto Campinas, en el Estado de San Pablo.
Economía07/02/2025En un acto realizado el viernes 6 en la ciudad de San Pablo, referentes de Azul Linhas Aéreas anunciaron un vuelo directo a Mendoza desde Campinas. Este nuevo servicio estará operativo a partir de junio, con dos frecuencias semanales.
El Gobernador mendocino Alfredo Cornejo comentó que desde el Gobierno provincial se sigue trabajando para ampliar la conectividad internacional y se hace a través de un trabajo permanente con embajadas, consulados, el Gobierno Nacional Argentino y líneas aéreas.
El mandatario provincial hizo hincapié en que el objetivo es dinamizar la economía en general y atraer a nuevos visitantes, para fortalecer el sector del turismo, que genera miles de puestos de trabajo para mendocinos. El mercado de Brasil elige a Mendoza por nuestras propuestas de naturaleza y enogastronomía, principalmente, por lo que esta nueva ruta es una gran oportunidad para la provincia.
Los vuelos de Azul Linhas Aéreas serán operados con aviones Airbus A320, con capacidad para 168 clientes y con la opción de adquirir una franquicia de equipaje facturado de hasta 23 kg. La ruta Campinas-Mendoza tendrá 60 vuelos, disponibles los martes, viernes y domingos a partir de junio.
“El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito y tuvimos una tasa de ocupación superior al 90%. Este año volvemos con más vuelos, incluyendo ahora otras rutas como Belo Horizonte y Porto Alegre. Además, operaremos por primera vez a Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños en este período y que creemos que será una gran oportunidad”, afirma Vitor Silva, gerente general de Redes, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul.
Campinas es una ciudad brasileña situada en el estado de San Pablo. Su conectividad favorece a todo el Estado, con más de 44 millones de habitantes. Una de sus importancias como mercado emisivo radica en que está situada 100 km al noroeste de la ciudad de San Pablo, siendo la tercera ciudad más poblada de la región y la decimocuarta de todo el vecino país.
La principal fuente económica se centra en el sector terciario, con diversos segmentos comerciales y prestación de servicios en distintas áreas, como educación y salud. Además, se destaca el sector secundario, con grandes complejos industriales.
El Aeropuerto Internacional de Viracopos, ubicado en el extremo sur de la ciudad, es una de las terminales de carga aérea más importantes del país y es responsable de cerca de 40% de toda la carga aérea importada del país.
Azul Linhas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil en número de salidas y ciudades atendidas, ofrece 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos. Con una flota operativa de más de 180 aeronaves y más de 16 mil tripulantes, la compañía cuenta con una red de 300 rutas directas. Azul fue elegida por Cirium -empresa líder en análisis de datos de aviación- como la segunda aerolínea más puntual del mundo, en 2023. En 2020, Azul fue premiada como la mejor aerolínea del mundo por TripAdvisor, la primera vez que una aerolínea brasileña gana el primer lugar en los premios Traveller’s Choice Awards.
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.
La nueva selección se presentará en una ceremonia especial de entrega de premios que tendrá lugar en la Bodega Susana Balbo, Mendoza.
También buscarán levantar trabas al ingreso de mosto a Brasil y promocionar la pasa de uva en el mercado interno.
Este monto es 180% más que los créditos otorgados en 2024 que rondaron los $2.500 millones. Vendimia 2025.
El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Con asistencia del INTI, la Bodega Cordón Blanco es la primera de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil.
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 12 hs frente al histórico Hospital Español de Mendoza
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La etapa se largó desde La Paz y finalizó en Maipú luego de dar 3 giros por el circuito. Autos particulares en la caravana complicaron el normal desarrollo.
Antes de la presentación para sanrafaelinos y turistas, las máquinas del South America Rally Race tendrán una previa y un prólogo de 40 km en Los Jilgueros.
San Martín hizo historia en la Copa Federal de Fútbol Femenino. El equipo sanjuanino debutó en la Copa ante Racing, en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo.