
Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.


El aeropuerto de Mendoza sigue ampliando su conectividad con Brasil. Azul unirá a Mendoza con el aeropuerto Campinas, en el Estado de San Pablo.
Economía07/02/2025
Periodistas CuyoNoticias

En un acto realizado el viernes 6 en la ciudad de San Pablo, referentes de Azul Linhas Aéreas anunciaron un vuelo directo a Mendoza desde Campinas. Este nuevo servicio estará operativo a partir de junio, con dos frecuencias semanales.


El Gobernador mendocino Alfredo Cornejo comentó que desde el Gobierno provincial se sigue trabajando para ampliar la conectividad internacional y se hace a través de un trabajo permanente con embajadas, consulados, el Gobierno Nacional Argentino y líneas aéreas.
El mandatario provincial hizo hincapié en que el objetivo es dinamizar la economía en general y atraer a nuevos visitantes, para fortalecer el sector del turismo, que genera miles de puestos de trabajo para mendocinos. El mercado de Brasil elige a Mendoza por nuestras propuestas de naturaleza y enogastronomía, principalmente, por lo que esta nueva ruta es una gran oportunidad para la provincia.

Los vuelos de Azul Linhas Aéreas serán operados con aviones Airbus A320, con capacidad para 168 clientes y con la opción de adquirir una franquicia de equipaje facturado de hasta 23 kg. La ruta Campinas-Mendoza tendrá 60 vuelos, disponibles los martes, viernes y domingos a partir de junio.
“El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito y tuvimos una tasa de ocupación superior al 90%. Este año volvemos con más vuelos, incluyendo ahora otras rutas como Belo Horizonte y Porto Alegre. Además, operaremos por primera vez a Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños en este período y que creemos que será una gran oportunidad”, afirma Vitor Silva, gerente general de Redes, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul.
Campinas es una ciudad brasileña situada en el estado de San Pablo. Su conectividad favorece a todo el Estado, con más de 44 millones de habitantes. Una de sus importancias como mercado emisivo radica en que está situada 100 km al noroeste de la ciudad de San Pablo, siendo la tercera ciudad más poblada de la región y la decimocuarta de todo el vecino país.
La principal fuente económica se centra en el sector terciario, con diversos segmentos comerciales y prestación de servicios en distintas áreas, como educación y salud. Además, se destaca el sector secundario, con grandes complejos industriales.
El Aeropuerto Internacional de Viracopos, ubicado en el extremo sur de la ciudad, es una de las terminales de carga aérea más importantes del país y es responsable de cerca de 40% de toda la carga aérea importada del país.
Azul Linhas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil en número de salidas y ciudades atendidas, ofrece 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos. Con una flota operativa de más de 180 aeronaves y más de 16 mil tripulantes, la compañía cuenta con una red de 300 rutas directas. Azul fue elegida por Cirium -empresa líder en análisis de datos de aviación- como la segunda aerolínea más puntual del mundo, en 2023. En 2020, Azul fue premiada como la mejor aerolínea del mundo por TripAdvisor, la primera vez que una aerolínea brasileña gana el primer lugar en los premios Traveller’s Choice Awards.



Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Reno Larreta marcó el gol con el que la Selección Argentina Senior de Hockey sobre Patines le ganó a Colombia en el Panamericano que se disputa en San Juan.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.





