
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Sociedad14/10/2025La experiencia de bienestar que integra los universos del yoga y el vino en bodegas, wine lodges y parajes vitivinícolas de Mendoza anunció sus próximas cuatro fechas a desarrollarse entre octubre y noviembre en bodegas y hoteles de Mendoza. La invitación garantiza mover el cuerpo, calmar la mente, renovar la energía y elevar el espíritu para más tarde compartir un brindis, conocer los espacios y disfrutar del vino y la gastronomía locales.
Las prácticas comienzan este sábado 18 de octubre a las 10 en Entre Cielos Wine & Wellness Hotel, Vistalba, Luján de Cuyo con motivo del Día de la Madre e invitan a mamás e hijas o hijos y mujeres amigas a vivenciar una experiencia de lujo en el hotel recientemente galardonado con el premio Oro en la categoría “Alojamientos” por la Great Wine Capitals en el concurso Best of Wine Tourism, edición regional.
Luego de la práctica se compartirá un brunch cinco estrellas que incluirá café o té; jugos de naranjas y pomelos; agua; smoothie détox; avocado toast (tostón con palta, queso crema, tomate cherry, huevo poché y aceite de oliva); yogur, compota de frutos rojos y granola; plato con frutas de estación, budín de dulce de leche y medialuna con quesos y fiambres. Para todos los casos, hay opción gluten free. El valor es $48.000 por persona.
Con la calidez de las mañanas primaverales estos encuentros representan una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social que genera en el público mendocino y en los visitantes un recuerdo memorable.
La movida continúa en Finca las Divas by bodega Huarpe Riglos en Gualtallary, Valle de Uco, quien por primera vez se suma al ciclo, el sábado 1 de noviembre a las 10. Aquí el menú que acompañará el brindis será: empanadas de ternera cortadas a cuchillo, muzzarella con verdeo y caprese, acompañados por panes artesanales, dips de hummus y pasta de berenjenas ahumadas, quesos y frutos secos. Los vinos serán Quinto Rosé y Huarpe Reserva Malbec. El valor es $38.000 por persona.
Por otra parte, RJ Viñedos, una bodega familiar de la familia Jofré, en Perdriel, Luján de Cuyo, adhiere con un producto destinado a locales y visitantes nacionales y extranjeros que además de la experiencia de inmersión interior y movilidad física, suma un recorrido a la bodega con vino blanco de cortesía, tres vinos tintos para degustar a ciegas y finalmente el casual lunch con empanadas caseras de carne, caprese, hongos y quesos. El encuentro será el sábado 8 de noviembre a las 10 y el valor es $90.000 por persona.
Finamente, sobre mediados de noviembre, el sábado 15, bodega Santa Julia en Finca Beltrán, Maipú, se suma al circuito de Yoga por los Caminos del Vino con las tradicionales y multipremiadas empanadas de la Chacha -en sus versiones de carne y veggies- en los jardines de Casa del Visitante. Los vinos a degustar finalizada la clase pertenecen a la línea varietales de Santa Julia. El valor es $ 38.000 por persona.
Acerca de la experiencia holística
Yoga por los Caminos del vino es un circuito itinerante que vincula al vino con el concepto de salud y acerca la práctica del yoga a la industria vitivinícola. “En cada encuentro movemos el cuerpo, buscamos disipar las fluctuaciones de la mente, ampliamos la capacidad respiratoria provocando una gran oxigenación de todo el organismo y finalizamos con un brindis, disfrutando de la gastronomía, el paisaje y la particularidad de cada templo del vino”, afirma su creadora, Alejandra Navarría.
La práctica comienza con una inducción inicial al silencio, la búsqueda del contacto interior y el aquietamiento de la mente; continúa con pranayamas (ejercicios de control de la respiración); sigue con un trabajo dinámico de asanas (correlación de posturas de yoga) y concluye con una relajación final con meditación guiada, una vez trabajado el cuerpo y activado el prana (la energía vital).
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Desde la organización se sugiere asistir a los encuentros con ropa cómoda, deportiva; botellita de agua; protector solar, gorrita, esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.
La propuesta, avalada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Bodegas de Argentina, Caminosdelvino.org, el programa Wine in Moderation y el Fondo Vitivinícola Mendoza, transita su séptima temporada ofreciendo conectar con el momento presente, buscando la paz y la armonía interior.
Consultas y reserva de entradas al WhatsApp +5492615085438.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.