
Una propuesta gratuita para empezar el finde largo sumergiéndose en la historia, cultura y producción local del departamento capital del espumante
El color y la alegría se apoderaron del Corsódromo del Costanera Complejo Ferial San Juan al paso de las agrupaciones Villa Paula, Costa Norte, Juventud y Amistad e Imperio
Eventos01/03/2025El Corsódromo del Costanera Complejo Ferial San Juan fue epicentro de la primera noche del Carnaval de Chimbas, en la provincia de San Juan. Colmado por más de 15.000 personas más de 800 artistas en escena deleitaron al público sanjuanino con el paso de las agrupaciones Villa Paula, Costa Norte, Juventud y Amistad e Imperio. Además hubo show de artistas circenses con malabares y las imponentes marionetas de David Gardiol.
El cierre estuvo a cargo de la multi premiada comparsa de Entre Ríos Mari Mari quien hizo bailar a los miles de asistentes. Este mismo show se repetirá durante la jornada de este sábado 1 y domingo 2 de marzo, desde las 22:00 horas.
El espectáculo es gratuito y quienes llevan sus sillas o reposeras pueden ubicarse en los sectores libres y en las tribunas podrán adquirir sus tickets por $3.000 en las boleterías ubicadas en el Corsódromo las cuales están habilitadas desde las 18:30 hs.
A su vez, está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas como así también la venta y utilización de espuma, ya que esto perjudica a los trajes y paso de los artistas en la pista.
El jurado está integrado por Guillermo Goku Illanes y Rody Beatrice, especialista en música y percusión, Belén Quincose y Giselle Slavutzky especialistas en danza, Cintia Garrido especialista en producción general, Ignacio Fiol especialista en diseño de indumentaria y Charly Ramos especialista en maquillaje y ellos tendrán a su cargo la tarea de puntuar cada noche los distintos rubros.
Una propuesta gratuita para empezar el finde largo sumergiéndose en la historia, cultura y producción local del departamento capital del espumante
Una experiencia para disfrutar de observación astronómica, yoga, trekking y gastronomía regional, en un entorno natural inigualable de la ciudad de Mendoza
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Una manera de hacer turismo activo con medio de transporte sustentable y saludable en ciudad de Mendoza. Conocer y pasear haciendo deporte
La celebración del Santo Patrono de Irlanda se llevará a cabo el lunes 17 de marzo, sobre la calle Arístides Villanueva de ciudad de Mendoza.
En el corazón cervecero de Mendoza no podía faltar la alegría y diversión del tradicional festejo irlandés. Música, comidas típicas y Torneo de Combate Medieval
El Parque Canota se vestirá de fiesta para recibir el famoso festejo de origen irlandés por el Día de San Patricio. Entrada libre y gratuita
La escuela busca capacitar en el conocimiento y práctica segura de actividades en entornos naturales, fomentando la autonomía y el respeto por el medio ambiente
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
Es organizada en conjunto con la Asociación de Deportes Adaptados de la provincia y cuenta con el auspicio del municipio de la Ciudad de Mendoza.