Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí

Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.

Economía06/04/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

CAMINO-A-LAS-NUBES-5Este corredor escénico no sólo conecta dos de los embalses más importantes de la región, sino que también posiciona a las localidades de Río Grande y Nogolí como destinos con enorme potencial para el desarrollo turístico. La travesía ofrece un paisaje cambiante y cautivador: ríos cristalinos que acompañan la marcha, cascadas ocultas entre la vegetación, vertientes que emergen desde lo alto, formaciones rocosas monumentales y miradores con vistas panorámicas.

El dique Nogolí, inaugurado en diciembre del año 2000, luce por estos días en su máximo esplendor. Las lluvias recientes lo han colmado y el agua fluye generosa por su vertedero, alimentando al río Nogolí, que desciende entre la exuberancia verde de las sierras. Enmarcado entre el pueblo y el imponente cordón montañoso, destaca la silueta del cerro Barroso, imponente y sereno.

CAMINO-A-LAS-NUBES-2

A medida que el camino asciende, el terreno se vuelve más empinado. A diferencia de otros trazados de montaña en la provincia, como la Ruta 9 que une La Carolina con San Francisco, esta ruta presenta curvas más suaves y pendientes moderadas, lo que la hace accesible para todo tipo de conductor. Eso sí, se recomienda circular con precaución y no superar los 40 km/h.

En la subida, el río Chico corre paralelo a la ruta, aportando frescura y belleza a cada tramo. Un mirador a mitad de camino invita a detenerse y contemplar la inmensidad del paisaje. El microclima de la zona sorprende: mientras el calor reina en las partes bajas, el frío y el viento se intensifican con la altitud.

CAMINO-A-LAS-NUBES-6

La vista del halcón

Al llegar al kilómetro 28 desde Nogolí, se alcanza la cumbre: el punto más alto del recorrido, a 2.020 metros sobre el nivel del mar. Allí se encuentra el mirador principal, desde donde se puede observar una vista privilegiada de Villa de la Quebrada, Nogolí, las Salinas del Bebedero, las Sierras de las Quijadas y más allá.

Este camino no solo conecta pueblos, sino también experiencias. Es una invitación abierta a descubrir la belleza de San Luis desde lo más alto, entre sierras y nubes.

Te puede interesar
Lo más visto
cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email