
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Bus Vitivinícola lanza un nuevo servicio que conecta el Gran Mendoza con Chachingo Fábrica para disfrutar el happy hour sin manejar.
Economía01/06/2025A partir del sábado 7 de junio, los fanáticos de la cerveza artesanal tendrán una nueva forma de disfrutar del happy hour en Chachingo Fábrica, el reconocido espacio cervecero creado por Alejandro Vigil junto a Pablo Sance, Oscar Laguna e Ignacio Márquez en Maipú.
Se trata del “Mendoza Beer Bus by Bus Vitivinícola”, un nuevo servicio de transporte especializado que funcionará los sábados y conectará distintos puntos del Gran Mendoza con este icónico destino cervecero.
La iniciativa, impulsada por la empresa Bus Vitivinícola —con 12 años de experiencia en transporte turístico y enoturismo en la provincia— busca replicar el exitoso modelo aplicado al mundo del vino, ahora adaptado al creciente universo de la cerveza artesanal mendocina.
El servicio será operado por CATA Internacional como transportador oficial y tiene como objetivo brindar una experiencia integral: traslado seguro sin necesidad de conducir y acceso a las mejores propuestas de cerveza artesanal local.
Ideal para grupos de amigos, turistas o locales que quieran disfrutar sin preocupaciones, el Mendoza Beer Bus promete transformar los sábados en una verdadera celebración cervecera con sello mendocino.
El servicio comenzará su recorrido de pick-up a las 16:00 hs desde diez paradas fijas distribuidas estratégicamente en la Ciudad de Mendoza, Guaymallén y Luján de Cuyo (Chacras de Coria). La estadía en Chachingo Fábrica se extenderá desde las 17:30 hasta las 20:30 hs (horario de invierno), momento en que el transporte emprenderá el regreso a los puntos de origen.
Chachingo Fábrica, el primer destino de esta nueva ruta cervecera, cuenta con una capacidad de producción de 25.000 litros y se especializa en estilos de cerveza con carácter, elaborados en tanques de acero inoxidable, barricas de roble y huevos de cemento. Como beneficio exclusivo para quienes viajen con el Mendoza Beer Bus, los visitantes tendrán 2x1 en pintas de cerveza tirada durante el happy hour, de 17:30 a 20:00 hs.
La propuesta gastronómica permitirá elegir entre un súper pancho completo o una hamburguesa clásica, cada opción acompañada por una degustación de 3 estilos destacados: Blonde estilo Bélgica, IPA y Porter. Como parte integral de la experiencia Mendoza Beer Bus, los pasajeros podrán realizar una visita por la fábrica. Además, para enriquecer aún más el momento, habrá música en vivo en el mejor ambiente para compartir y disfrutar con amigos.
“Mendoza está en constante evolución y su escena cervecera artesanal ha alcanzado una calidad excepcional que merece ser visitada. Con Mendoza Beer Bus, aplicamos nuestros kilómetros recorridos a lo largo de 12 años de experiencia para que tanto mendocinos como turistas puedan descubrir y disfrutar de estos nuevos espacios de una manera segura y relajada. Queremos que la única preocupación sea elegir la próxima cerveza. Estamos muy contentos de empezar esta nueva ruta con un referente como Chachingo Fábrica”, manifestó Claudia Yanzón, directora y propietaria de Bus Vitivinícola.
Mendoza Beer Bus es un producto de Bus Vitivinícola diseñado para ampliar la oferta turística de Mendoza de 365 días del año y acompañar la diversificación de su matriz productiva. La empresa continúa avanzando con nuevos productos, desde su experiencia para garantizar seguridad, calidad y valor agregado en sus servicios, como guías coordinadores especializados, cupos confirmados, tarifas especiales y una experiencia completa coordinada desde el primer contacto.
La flota se adapta a la demanda de cada salida, poniendo a disposición unidades de CATA Internacional con diferentes capacidades. En función del nivel de convocatoria, pueden emplearse: van para 19 pasajeros, minibus de 24, bus de un piso con capacidad para 40/50 personas, o unidad de doble piso con capacidad para 60 pasajeros.
Costo del pasaje de traslado ida y vuelta por persona: AR$ 12.000.
Se abona directamente en Chachingo Fábrica:
Happy hour en pintas de cerveza tirada - Promoción exclusiva de Mendoza Beer Bus: 2x1 de 17:30 a 20:00 hs.
Pinta clásica $4.500
Pinta neipa $4.800
Pinta especial $4.800
Pinta de barrica $5.700
Súper pancho completo + degustación de 3 estilos (Blonde estilo Bélgica, IPA, Porter) | Por persona AR$ 9.900
Hamburguesa clásica + degustación de 3 estilos (Blonde estilo Bélgica, IPA, Porter) | Por persona AR$ 18.500
Tarifas en Chachingo Fábrica sujetas a modificaciones sin previo aviso.
Más Información y Reservas
WhatsApp: +54 9 2612 63-9439
Email: [email protected]
Este programa puede disfrutarse únicamente mediante reserva previa.
Puntos de Salida - Horarios de invierno:
Ciudad de Mendoza:
16:00 h. Edificio Recoleta Colon, Av. Colon 423.
16:03 h. Chill Inn Hostel, Av. Aristides Villanueva 385.
16:07 h. Museo Carlos Alonso - Mansión Stoppel, Av. Emilio Civit 348.
16:11 h. Hotel Hyatt, Chile 1124.
16:16 h. CATA Turismo, Av. Las Heras 601, esquina 25 de Mayo.
16:20 h. Hotel Villaggio, 25 de Mayo 1010.
16:25 h. Centro Inf. Turistica II, Garibaldi 10.
Guaymallén:
16:30 h. Terminal de Omnibus, Reconquista 52, sobre vereda de Playa de Estacionamiento de Entrada Principal.
16:40 h. Hotel Hilton Mendoza, Perez Cuesta esquina Lateral Norte Acceso Este.
Luján de Cuyo - Chacras de Coria:
17:00 h. Est. Servicio YPF Chacras de Coria, Viamonte 5159,Chacras de Coria. Lujan de Cuyo
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.