
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
Economía12/04/2025La reunión, celebrada en la sede de la Secretaría Sanjuanina, convocó a integrantes de la Federación Económica de San Juan, la Cámara de Comercio de Mendoza y la Cámara de Comercio e Industria de San Luis. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fomentar el intercambio de bienes y servicios entre las tres provincias, mejorar la logística terrestre y ferroviaria, y explorar nuevas oportunidades de exportación a nivel nacional e internacional.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el análisis de las necesidades prioritarias de cada jurisdicción para facilitar la circulación de productos, así como el diseño de un plan de acción conjunto. “Hubo propuestas para optimizar el transporte terrestre y ferroviario, identificando alternativas que agilicen la distribución de mercaderías. Las partes acordaron trabajar en un plan de acción coordinado para implementar soluciones concretas en el corto y mediano plazo”, explicó Alejandro Martín.
Los participantes coincidieron en que avanzar en materia logística resulta fundamental para dinamizar la economía regional y enfrentar desafíos comunes con una visión colaborativa.
En representación de Mendoza asistieron Alejandro Orlando y Adrián Alien; por San Luis, Ariel Espejo y Emanuel López; mientras que San Juan estuvo representada por Daniel Milla y Dino Minossi.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro