
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
Economía12/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

La reunión, celebrada en la sede de la Secretaría Sanjuanina, convocó a integrantes de la Federación Económica de San Juan, la Cámara de Comercio de Mendoza y la Cámara de Comercio e Industria de San Luis. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fomentar el intercambio de bienes y servicios entre las tres provincias, mejorar la logística terrestre y ferroviaria, y explorar nuevas oportunidades de exportación a nivel nacional e internacional.


Uno de los ejes centrales del encuentro fue el análisis de las necesidades prioritarias de cada jurisdicción para facilitar la circulación de productos, así como el diseño de un plan de acción conjunto. “Hubo propuestas para optimizar el transporte terrestre y ferroviario, identificando alternativas que agilicen la distribución de mercaderías. Las partes acordaron trabajar en un plan de acción coordinado para implementar soluciones concretas en el corto y mediano plazo”, explicó Alejandro Martín.
Los participantes coincidieron en que avanzar en materia logística resulta fundamental para dinamizar la economía regional y enfrentar desafíos comunes con una visión colaborativa.

En representación de Mendoza asistieron Alejandro Orlando y Adrián Alien; por San Luis, Ariel Espejo y Emanuel López; mientras que San Juan estuvo representada por Daniel Milla y Dino Minossi.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





