
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Tecnología28/05/2025En un paso firme hacia la modernización sustentable, por primera vez se instaló en Mendoza el SmartGuard, un dispositivo inteligente de gestión energética desarrollado por Huawei. Este sistema busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
La instalación, una de las primeras en Argentina, estuvo a cargo de la empresa Solhé, y uno de sus fundadores y gerente general, Nicolás Giorlando, destacó que el dispositivo actúa como un verdadero "cerebro energético". "No sólo mide cuánto se consume, sino también cómo y cuándo. Eso permite tomar decisiones inteligentes y responsables sobre el uso de la energía", explica.
El SmartGuard tiene la capacidad de mantener el suministro eléctrico en caso de cortes o fallos en la red. "Gracias a un tablero de transferencia automática, puede activar instantáneamente las baterías del sistema para que ningún electrodoméstico esencial quede sin energía. Esta función lo vuelve especialmente útil para hogares con equipos médicos o electrodependientes", afirma Giorlando.
El dispositivo también está diseñado para integrarse con sistemas solares, baterías de almacenamiento (ESS), inversores y hasta vehículos eléctricos. "En instalaciones con paneles solares, el SmartGuard permite que estos funcionen de manera coordinada e inteligente, maximizando su eficiencia y reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional", indica.
Toda la información y el control del sistema están disponibles a través de una aplicación móvil fácil de usar, lo que facilita el monitoreo en tiempo real del consumo energético. Además, el dispositivo cuenta con garantía y repuestos en Argentina, lo que garantiza su mantenimiento sin complicaciones.
Cuánto cuesta
El precio del SmartGuard es variable según las necesidades del usuario, pero en promedio ronda los 4 millones de pesos. "La inversión, aunque significativa, se justifica por el ahorro mensual en la factura eléctrica y la prevención de pérdidas invisibles asociadas a un uso ineficiente de la energía", detalla Giorlando.
"La llegada del SmartGuard a Mendoza marca un hito en la transición hacia un modelo energético más sustentable. Este tipo de tecnologías no solo ofrecen mayor autonomía y seguridad energética, sino que también promueven un cambio de hábito en el uso diario de la electricidad, haciéndolo más racional, económico y amigable con el medio ambiente", asegura.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Miadosqui, presidente del club, expresó su indignación por la detención de Orihuela en Mendoza y denunció un presunto ensañamiento judicial.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.