Paso Cristo Redentor Habilitado

Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche

La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.

Tecnología23/07/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

RadaresLa Empresa Argentina de Navegación Aérea, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, concretó los trabajos de actualización y puesta en servicio de cuatro radares secundarios (SSR), ubicados en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca, respectivamente. De esta manera, luego de años de desidia en la modernización de su infraestructura tecnológica, EANA marca un hito relevante en el avance definitivo del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante, con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.

Los radares, que ya se encuentran plenamente integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo de la República Argentina, inyectan datos en tiempo real a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza (para los sistemas de La Rioja y San Luis), y de Ezeiza y Comodoro Rivadavia (para los de Bariloche y Bahía Blanca). De esta manera, permiten a los controladores de tránsito aéreo acceder a información precisa sobre los movimientos de las aeronaves. Esta tecnología posibilita la toma de decisiones más efectivas, incrementa la capacidad de gestión de vuelos en una misma región y refuerza la Seguridad Operacional en áreas estratégicas de todo el país.

La renovación integral de cada radar incluyó el reemplazo completo de sus electrónicas centrales, incorporando tecnologías como el Modo S y ADS-B, que ofrecen datos detallados y precisos sobre el tráfico aéreo dentro de sus zonas de cobertura. Una vez finalizadas las tareas en los componentes principales del sistema, se realizaron ajustes y pruebas exhaustivas para garantizar su óptimo funcionamiento.

ceo aeropuertos funcionarios 2Plan de inversión para los aeropuertos mendocinos

Asimismo, se llevó a cabo la readecuación completa de las infraestructuras asociadas, que incluyó el reacondicionamiento de casetas, la modernización de sistemas de balizamiento, la renovación de portones de seguridad y cercos perimetrales, entre otros elementos esenciales para proteger y optimizar el desempeño de la nueva tecnología.

Este programa, impulsado por EANA, cuenta con el desarrollo e instalación por parte de la empresa INVAP. El mismo tiene alcance nacional sobre 22 radares existentes en todo el país y consolida la modernización del espacio aéreo argentino.

De esta manera, lanaactual gestión de EANA avanza en la actualización a nivel federal de la infraestructura tecnológica fundamental para el desarrollo continuo de los Servicios de Navegación Aérea, siguiendo y cumpliendo con los estándares internacionales que exige la industria. Tras años de inoperancia en la toma de decisiones estratégicas, y en la postergación permanente de proyectos esenciales para la gestión del tránsito aéreo, la Argentina avanza con decisión y firmeza en la modernización de sus sistemas en todo el país.
 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email