
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Economía13/06/2025El programa implementado por el Gobierno de San Juan ya ha beneficiado a unos 7.500 sanjuaninos, brindándoles herramientas para acceder a empleos de calidad. En esta nota, tres mujeres del departamento de Caucete —Maira Gómez, Laura Lucero y Analía Gatica— comparten sus experiencias y cómo esta oportunidad está cambiando sus vidas.
Hasta el momento los números hablan por sí solos. Desde la implementación hace un año del programa Aprender, Trabajar y Producir, 7500 sanjuaninos fueron capacitados en diferentes rubros, de ese total, 240 hicieron sus prácticas profesionalizantes y a 90 personas se les otorgó una herramienta para su proyecto de autoempleo.
Por eso hoy elegimos contar las historias de tres mujeres que realizan sus prácticas profesionalizantes donde adquieren habilidades clave para su futuro laboral.
Laura Lucero, madre a cargo de su familia, destaca: "Gracias al programa, he tenido un crecimiento personal enorme. Saber que empresas y el Gobierno apuestan por nosotros, me confirma que un futuro mejor es posible. Mi sueño de un trabajo estable ya está en camino".
Analía Gatica ve en esta experiencia, el punto de partida para algo mayor: "Asumo estas prácticas con responsabilidad, porque sé que serán mi puerta a un empleo formal. Atender al público, por ejemplo, me ayuda a ganar confianza y experiencia".
Maira Gómez valora la cercanía: "Poder trabajar en mi propio departamento es una gran ventaja. Evita traslados complejos y me permite enfocarme en mi crecimiento".
El Programa Aprender, Trabajar y Producir (APT), impulsado por el Gobierno de la Provincia a través de la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, está diseñado para mejorar la empleabilidad de personas entre 18 y 65 años mediante formación teórico-práctica. Su éxito radica en la articulación entre el Gobierno, cámaras empresariales, gremios y cooperativas, adaptándose a las necesidades del sector productivo y fomentando el desarrollo económico local.
Estas historias reflejan cómo APT no solo capacita, sino que devuelve la confianza en el futuro. En un contexto donde la formación se traduce en oportunidades, San Juan demuestra que invertir en su gente es el camino hacia una provincia más fuerte y equitativa.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.