
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Economía13/06/2025El programa implementado por el Gobierno de San Juan ya ha beneficiado a unos 7.500 sanjuaninos, brindándoles herramientas para acceder a empleos de calidad. En esta nota, tres mujeres del departamento de Caucete —Maira Gómez, Laura Lucero y Analía Gatica— comparten sus experiencias y cómo esta oportunidad está cambiando sus vidas.
Hasta el momento los números hablan por sí solos. Desde la implementación hace un año del programa Aprender, Trabajar y Producir, 7500 sanjuaninos fueron capacitados en diferentes rubros, de ese total, 240 hicieron sus prácticas profesionalizantes y a 90 personas se les otorgó una herramienta para su proyecto de autoempleo.
Por eso hoy elegimos contar las historias de tres mujeres que realizan sus prácticas profesionalizantes donde adquieren habilidades clave para su futuro laboral.
Laura Lucero, madre a cargo de su familia, destaca: "Gracias al programa, he tenido un crecimiento personal enorme. Saber que empresas y el Gobierno apuestan por nosotros, me confirma que un futuro mejor es posible. Mi sueño de un trabajo estable ya está en camino".
Analía Gatica ve en esta experiencia, el punto de partida para algo mayor: "Asumo estas prácticas con responsabilidad, porque sé que serán mi puerta a un empleo formal. Atender al público, por ejemplo, me ayuda a ganar confianza y experiencia".
Maira Gómez valora la cercanía: "Poder trabajar en mi propio departamento es una gran ventaja. Evita traslados complejos y me permite enfocarme en mi crecimiento".
El Programa Aprender, Trabajar y Producir (APT), impulsado por el Gobierno de la Provincia a través de la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, está diseñado para mejorar la empleabilidad de personas entre 18 y 65 años mediante formación teórico-práctica. Su éxito radica en la articulación entre el Gobierno, cámaras empresariales, gremios y cooperativas, adaptándose a las necesidades del sector productivo y fomentando el desarrollo económico local.
Estas historias reflejan cómo APT no solo capacita, sino que devuelve la confianza en el futuro. En un contexto donde la formación se traduce en oportunidades, San Juan demuestra que invertir en su gente es el camino hacia una provincia más fuerte y equitativa.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.