
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El gobernador Sergio Uñac firmó con el Banco Interamericano de Desarrollo un contrato que permitirá darle continuidad a los programas San Juan 1, 2 y 3 para el desarrollo productivo.
Política23/02/2022De esta manera, con la firma del contrato del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción en San Juan, el BID dispondrá de créditos por $58 millones, cuya unidad ejecutora será la Agencia San Juan de Desarrollo.
En el acto, que tuvo lugar en Casa Rosada, participaron además el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el director nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Internacional, Mauro Conti; la responsable de la cartera del BID, Silvana Cavallari; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la diputada nacional por San Juan Fabiola Aubone; el representante de BID en Argentina, Agustín Aguerre; la asesora Mariana Salazniy el especialista senior en Mercados Financieros, Manuel Fernandini.
Al término del encuentro, el gobernador Uñac sostuvo que San Juan ha logrado en los últimos 15 años la diversificación de la matriz productiva, y en ese marco esta línea de préstamos servirá para que el empresario pueda incorporar nuevas dinámicas a los esquemas de producción, como también ampliar su actividad.
El mandatario explicó que los programas San Juan 1, San Juan 2 y San Juan 3 para el desarrollo productivo están directamente relacionados con la sinergia entre el sector público y privado que impulsa desde hace tiempo San Juan.
"Nadie puede negar que estas herramientas han servido para tener una provincia que hasta hace poco parecía inviable. Hoy nos encontramos con resultados razonables, con presupuesto equilibrado, con proyectos, minería, cannabis medicinal, energía renovables, lo que que nos hace sentir que tenemos presente, pero también mucho futuro”, finalizó el gobernador Uñac.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, a su turno destacó el trabajo realizado por el Gobierno a través del Acuerdo San Juan, así como la conformación de la Mesa del Agua, la producción de energía solar y el trabajo en conjunto del sector publico privado.
A su vez, el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerres, sostuvo que esta es la tercera operación de crédito pyme, habiendo cosechado las dos operaciones anteriores resultados estupendos.
Aguerres dio a conocer que “las empresas que obtienen estos créditos pymes generan 12 por ciento más de ventas que las otras de control, 4 por ciento más de empleo y 6 por ciento más de productividad”.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, explicó que el financiamiento por parte del BID permitirá para darle continuidad a los programas San Juan 1, el San Juan 2 y en esta ocasión el San Juan 3 , que tienen como objetivo poder profundizar el modelo San Juan a través del trabajo estratégico con el sector productivo”.
El titular de la cartera productiva añadió que las iniciativas como las rubricadas en la jornada servirán para “prepararnos para los nuevos desafíos que tiene la economía sanjuanina y poder generar ese entorno productivo entendiendo hacia dónde van los mercados y hacia dónde tenemos que trabajar con todo el sector productivo para poder estar atendiendo esa demanda en forma permanente”.
Por su parte, el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque, detalló que la ejecución de los créditos estará a cargo del ente que preside, el cual que "tiene como impronta el desarrollo productivo de la provincia, como así también la cuestión de género y lo relacionado con la eficiencia hídrica y eficiencia energética, tratando de esta forma de generar un cambio paradigmático en todo lo que es desarrollo provincial específicamente sector pyme".
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.