Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
El gobernador Sergio Uñac firmó con el Banco Interamericano de Desarrollo un contrato que permitirá darle continuidad a los programas San Juan 1, 2 y 3 para el desarrollo productivo.
Política23/02/2022Redacción CuyoNoticiasDe esta manera, con la firma del contrato del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción en San Juan, el BID dispondrá de créditos por $58 millones, cuya unidad ejecutora será la Agencia San Juan de Desarrollo.
En el acto, que tuvo lugar en Casa Rosada, participaron además el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el director nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Internacional, Mauro Conti; la responsable de la cartera del BID, Silvana Cavallari; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la diputada nacional por San Juan Fabiola Aubone; el representante de BID en Argentina, Agustín Aguerre; la asesora Mariana Salazniy el especialista senior en Mercados Financieros, Manuel Fernandini.
Al término del encuentro, el gobernador Uñac sostuvo que San Juan ha logrado en los últimos 15 años la diversificación de la matriz productiva, y en ese marco esta línea de préstamos servirá para que el empresario pueda incorporar nuevas dinámicas a los esquemas de producción, como también ampliar su actividad.
El mandatario explicó que los programas San Juan 1, San Juan 2 y San Juan 3 para el desarrollo productivo están directamente relacionados con la sinergia entre el sector público y privado que impulsa desde hace tiempo San Juan.
"Nadie puede negar que estas herramientas han servido para tener una provincia que hasta hace poco parecía inviable. Hoy nos encontramos con resultados razonables, con presupuesto equilibrado, con proyectos, minería, cannabis medicinal, energía renovables, lo que que nos hace sentir que tenemos presente, pero también mucho futuro”, finalizó el gobernador Uñac.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, a su turno destacó el trabajo realizado por el Gobierno a través del Acuerdo San Juan, así como la conformación de la Mesa del Agua, la producción de energía solar y el trabajo en conjunto del sector publico privado.
A su vez, el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerres, sostuvo que esta es la tercera operación de crédito pyme, habiendo cosechado las dos operaciones anteriores resultados estupendos.
Aguerres dio a conocer que “las empresas que obtienen estos créditos pymes generan 12 por ciento más de ventas que las otras de control, 4 por ciento más de empleo y 6 por ciento más de productividad”.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, explicó que el financiamiento por parte del BID permitirá para darle continuidad a los programas San Juan 1, el San Juan 2 y en esta ocasión el San Juan 3 , que tienen como objetivo poder profundizar el modelo San Juan a través del trabajo estratégico con el sector productivo”.
El titular de la cartera productiva añadió que las iniciativas como las rubricadas en la jornada servirán para “prepararnos para los nuevos desafíos que tiene la economía sanjuanina y poder generar ese entorno productivo entendiendo hacia dónde van los mercados y hacia dónde tenemos que trabajar con todo el sector productivo para poder estar atendiendo esa demanda en forma permanente”.
Por su parte, el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque, detalló que la ejecución de los créditos estará a cargo del ente que preside, el cual que "tiene como impronta el desarrollo productivo de la provincia, como así también la cuestión de género y lo relacionado con la eficiencia hídrica y eficiencia energética, tratando de esta forma de generar un cambio paradigmático en todo lo que es desarrollo provincial específicamente sector pyme".
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
Del 9 al 11 de diciembre está abierta la convocatoria para participar de la Noche de San Juan en Cosquín 2025. Es a través de un formulario online, que cierra hoy al mediodía.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro