
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Economía28/07/2025La tercera semana de vacaciones invernales ha dejado una huella significativa en la economía de la provincia de San Juan, con ingresos que alcanzan los $2.600 millones. Este auge turístico ha sido impulsado por una atractiva oferta cultural y deportiva, solidificando a San Juan como un destino preferido tanto para viajeros nacionales como internacionales.
Durante esta etapa, el Gran San Juan alcanzó una ocupación hotelera del 75%, evidenciando un notable interés por parte de los turistas. Calingasta destacó aún más con un 80% de ocupación, mientras que otros destinos como Iglesia, Valle Fértil y Jáchal también mostraron cifras saludables, oscilando entre el 55% y el 60%. Los visitantes llegaron en su mayoría desde Buenos Aires (69%), seguidos por localidades cercanas como Mendoza, Córdoba y San Luis, factiblemente en busca de experiencias que solo San Juan puede ofrecer.
El perfil del visitante se ha diversificado, aunque el 92% de los turistas fueron nacionales. Esta tendencia sugiere una conexión creciente con el turismo interno, impulsada por la seguridad y las actividades variadas que proporciona la región.
El ingreso de $2.600 millones en gastos turísticos se distribuyó en diversos sectores: hospedaje, gastronomía, transporte y entretenimiento. Este flujo de dinero es crucial para la economía local, dado que cada peso gastado repercute en el bienestar de las comunidades sanjuaninas. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) probablemente vieron un incremento en su actividad, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura turística de la provincia.
Las experiencias ofrecidas durante la tercera semana, como la Maratón Internacional de San Juan, no solo atraen a entusiastas del deporte, sino que también elevan la visibilidad de la región a nivel nacional e internacional, demostrando el potencial de San Juan para albergar eventos de gran escala. Este tipo de actividades deportivas, junto con una agenda cultural variada que incluye conciertos y talleres, han contribuido a diversificar la oferta turística.
La rica programación cultural que incluyó visitas guiadas, danzas y ferias ha permitido a los turistas conectar con las raíces e idiosincrasia de San Juan. Las propuestas familiares, que combinan naturaleza y arte, han sido especialmente valoradas, ya que permiten disfrutar de un turismo que no solo entretiene, sino que educa e inspira.
A lo largo de esta semana, la combinación de paisajes naturales, como el Parque Nacional Quebrada del Cóndor, junto con experiencias gastronómicas que destacan los vinos y la comida regional, han brindado a los visitantes una inmersión completa en la cultura sanjuanina.
El éxito turístico de la tercera semana de vacaciones en San Juan no solo resalta la importancia del turismo como motor económico, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas. Con una ocupación alta, un incremento en los ingresos y una oferta diversificada, la provincia está bien posicionada para seguir siendo un destino atractivo. Este evento nos invita a reflexionar sobre el potencial que tiene el turismo en la creación de experiencias únicas y en la promoción del desarrollo económico a largo plazo.
Mientras San Juan continúa evolucionando como un centro turístico de relevancia, queda claro que combinar actividades culturales, deportivas y naturales fomenta un entorno atractivo tanto para visitantes como para habitantes locales, garantizando así un futuro brillante en el sector turístico.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un motociclista de 43 años murió tras ser embestido por un auto con fallas en los frenos en la Ruta 60, a la altura del puente sobre el Río Mendoza.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Un camión volcó en el falso túnel del Paso Cristo Redentor, Ruta 7 en Mendoza. El chofer quedó politraumatizado. Trabajan Gendarmería y Policía.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.