
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Mario Vadillo realizó la denuncia por considerar que pudo haber maltrato animal en el ex Zoo provincial. “¿Qué esconden qué no nos dejan entrar? Nos prometieron que lo convertirían en Ecoparque y nos mintieron, lo transformaron en la casa del terror”, dijo el funcionario.
Política01/09/2021El diputado Mario Vadillo denunció ante el Ministerio Publico Fiscal a la directora del Ecoparque, Mariana Caram, para que se investigue el posible incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso con maltrato animal.
La denuncia surge a razón de un video que llegó al despacho de Vadillo, en el que, afirma el funcionario, se ven claramente las condiciones de insalubridad en las que pasó sus últimos días la hipopótamo La Nena, fallecida el 21 de agosto, a los 40 años. Afirmó que el animal estaba sumergido en un recinto con el agua completamente sucia.
El interés de Vadillo por descubrir qué pasa puertas adentro del Ecoparque no es reciente. En mayo de este año, un mono se escapó del exZoo y murió electrocutado en Godoy Cruz. En ese momento el funcionario le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, la autorización para inspeccionar el lugar y no ha sido concedida hasta la fecha.
“Queremos saber el estado en el que se encuentran los animales. Desde la Secretaría de Ambiente dijeron que el deceso de La Nena se produjo por causas naturales. Sin embargo, el pronóstico de vida de los hipopótamos en cautiverio es de 40 a 50 años. Podemos pensar que si hubiese recibido los cuidados pertinentes podría haber vivido unos 10 años más”, expresó el funcionario.
“Yo voy a mostrar las condiciones sanitarias en las que tenían a ese animal, condiciones que posiblemente aceleraron la muerte”, agregó. “Del mono nos enteramos porque se escapó, de la hipopótamo porque era la única de esa especie, pero cuántos más morirán y nadie se entera. ¿Cuántos más tienen que morir para que nos dejen entrar”. “Si no tienen nada que esconder, que me dejen entrar a inspeccionar”, afirma Mario Vadillo.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.