
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Mario Vadillo realizó la denuncia por considerar que pudo haber maltrato animal en el ex Zoo provincial. “¿Qué esconden qué no nos dejan entrar? Nos prometieron que lo convertirían en Ecoparque y nos mintieron, lo transformaron en la casa del terror”, dijo el funcionario.
Política01/09/2021El diputado Mario Vadillo denunció ante el Ministerio Publico Fiscal a la directora del Ecoparque, Mariana Caram, para que se investigue el posible incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso con maltrato animal.
La denuncia surge a razón de un video que llegó al despacho de Vadillo, en el que, afirma el funcionario, se ven claramente las condiciones de insalubridad en las que pasó sus últimos días la hipopótamo La Nena, fallecida el 21 de agosto, a los 40 años. Afirmó que el animal estaba sumergido en un recinto con el agua completamente sucia.
El interés de Vadillo por descubrir qué pasa puertas adentro del Ecoparque no es reciente. En mayo de este año, un mono se escapó del exZoo y murió electrocutado en Godoy Cruz. En ese momento el funcionario le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, la autorización para inspeccionar el lugar y no ha sido concedida hasta la fecha.
“Queremos saber el estado en el que se encuentran los animales. Desde la Secretaría de Ambiente dijeron que el deceso de La Nena se produjo por causas naturales. Sin embargo, el pronóstico de vida de los hipopótamos en cautiverio es de 40 a 50 años. Podemos pensar que si hubiese recibido los cuidados pertinentes podría haber vivido unos 10 años más”, expresó el funcionario.
“Yo voy a mostrar las condiciones sanitarias en las que tenían a ese animal, condiciones que posiblemente aceleraron la muerte”, agregó. “Del mono nos enteramos porque se escapó, de la hipopótamo porque era la única de esa especie, pero cuántos más morirán y nadie se entera. ¿Cuántos más tienen que morir para que nos dejen entrar”. “Si no tienen nada que esconder, que me dejen entrar a inspeccionar”, afirma Mario Vadillo.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.