
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


Todo lo que necesitamos saber para alargar el buen rendimiento de nuestros dispositivos electrónicos y conservar las baterías durante más años.
Tecnología22/05/2021
Redacción CuyoNoticias

En nuestra experiencia con computadoras tenemos como premisas algunas afirmaciones para cuidar las baterías. Sabemos que no es lo ideal utilizarlo cuando está enchufada, que es mejor detener la carga antes de llegar al 100%, que hay que dejar que se apague sola o, por el contrario, que no es recomendable que baje más del 15%. Sin embargo, entre todas estas afirmaciones hay algunas verdades y algunos mitos.


Para empezar, las baterías de todos los dispositivos electrónicos se van degradando con el tiempo: debido a las propiedades químicas de los iones de litio, la capacidad de la batería disminuye gradualmente con el uso. “Es decir que las buenas prácticas del cuidado de baterías buscan extender su vida útil, que suele ser de entre 3 y 5 años, según el equipo”, explicó Matías Benz, Gerente de Marketing de ASUS Argentina, “aunque los usuarios sigan todos los consejos para cuidarlas, siempre van a registrar que, con el paso del tiempo, van disminuyendo su performance y eso es normal”.
Los usuarios, sobre todo a partir de la pandemia de Covid-19, suelen mantener su cargador conectado mientras usan su computadora portátil. Esto provoca que la batería esté en un estado de alta potencia (98-100% de carga) durante un período de tiempo prolongado, lo que provoca una reducción en la vida útil de la batería.
Pero esta práctica deja de ser perjudicial cuando configuramos la carga máxima a la que queremos que llegue la batería del equipo, según el uso que le damos. Los usuarios de ASUS pueden elegirla a través de Battery Health Charging, en la aplicación MyAsus, seleccionando uno de los tres modos disponibles:
Modo Capacidad Completa, para llegar al 100% de carga. Recomendado cuando se requiere que el equipo funcione sin enchufar durante varias horas. Por ejemplo, cuando estamos en un viaje.
Modo Equilibrio, que permite una carga de hasta el 80%. Es el que se aconseja para el uso habitual de las notebooks, cuando necesitamos carga para movernos de un lugar a otro, pero no durante un periodo de tiempo prolongado.
Modo Máxima duración, para permitir una carga de hasta el 60%. En este caso, se recomienda utilizarlo cuando la notebook está permanentemente enchufada durante un periodo de tiempo prolongado.
Configurar la carga del equipo para el uso que le damos en cada momento es una buena forma de cuidar la batería a largo plazo. Por otro lado, el diseño actual de las notebooks ASUS viene con la función RSOC (estado de carga relativo) incorporada, que tiene el propósito de prolongar la vida útil de la batería. Esto implica que, cuando está enchufada todo el tiempo y con la configuración de carga completa por default, la batería no llega nunca al 100%, sino que se mantiene alrededor del 95%.
Consejos para extender la vida útil de las baterías:
Las mejores condiciones de almacenamiento para las baterías son las temperaturas ambiente entre 10 °C y 35 °C.
Evitar guardar las baterías en ambientes húmedos, lo que puede aumentar las tasas de descarga.
No colocar ningún dispositivo electrónico o baterías cerca de radiadores, chimeneas, hornos, calentadores eléctricos u otros equipos que generen calor.
Si tenemos la notebook enchufada al cargador de forma constante mientras la usamos, todos los días, se recomienda a los usuarios descargar la batería al 50% al menos una vez cada dos semanas para liberar la batería del alto voltaje persistente.
En caso de tener una notebook, teléfono móvil o tablet que no se usa durante varios meses, es recomendable cargar la batería al 50%, apagar el dispositivo y retirar el cargador. Para evitar que se dañe la batería debido a una descarga excesiva por no usar el equipo durante largos periodos de tiempo, se aconseja repetir este procedimiento cada tres meses.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.





