
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
El salón Maldita Lookería asesora acerca de lo que se viene internacionalmente en cuanto a coloración para esta temporada.
Sociedad22/05/2021Según cuenta Santiago Sibilla, asesor de imagen de la peluquería, el 2021 trae 4 propuestas muy fuertes. “Y como se trata de mirar hacia adelante, te proponemos afrontarlo con actitud y positividad a través de una transformación”, advierte.
“Este año en el terreno capilar hemos abrazado los contrastes, llega un período de calma, más cómodo y confortable, pero con muchos matices repletos de personalidad”, agregó el especialista.
En Maldita Lookería, las mendocinas demandan los tintes: granny hair, ice blonde, golden brown y honey blonde. “No obstante, dar con el tono ideal no es fácil. Es importante estudiar a fondo la carta de colores y los rasgos faciales de cada persona, como conocer las tendencias de la temporada”, manifestaron desde la peluquería.
Podemos decir entonces que, en líneas generales, triunfan los tonos naturales. “Es que la situación que seguimos viviendo hará que muchas mujeres afronten la primera parte de 2021 apostando por tonos que necesiten poco mantenimiento con las tinturas de las más afamadas marcas como: L’Oreal o Shwarzkopf”, indicó Sibilla.
Por ende, triunfan aquellos colores que se funden con la base: castaños de distintas tonalidades y el rubio bebé, por ejemplo. No obstante, hay opciones para todos los gustos. Así que toma nota de tu favorito para pedirlo en tu peluquería.
Para rubias
El ice blonde sigue en el podio de los colores más buscados del invierno desde 2018. Si tenemos en cuenta su traducción literal, rubio hielo, entendemos que esta tonalidad tan gélida es la más adecuada para estos meses de frío.
Se trata de un tono extremo de rubio, por eso apuestan por aplicarlo en frontales y puntas de la melena y no en todo el cabello. “Aporta mucha luz y es perfecto si buscas un look rompedor y lleno de personalidad”.
Como novedad de la temporada aparece el color honey blonde, una tendencia muy natural que juega con degradados de rubio para imitar el tono de la miel. Esta tonalidad ilumina cualquier tipo de piel, potencia el bronceado de las pieles oscuras y, además, no requiere mucho mantenimiento.
“Otro de los tonos que más se llevarán en 2021 son los cobres naturales con un punto extra de dorado para conseguir el famoso rubio irlandés“. En este caso su nombre da una pista del país que ha exportado este tono de pelo tan especial: Irlanda. Se puede aplicar en sus dos variantes de color: anaranjado o rojizo.
Para morochas
En caso de que tengas esta base, el color de tendencia del 2021 será el golden brown, una mezcla de castaños muy claros en el que se añaden tonos miel o rubios, aunque las variedades son infinitas, por ejemplo, el chocolate. Una de las seguidoras de este color es Kate Middleton. La duquesa de Cambridge ha lucido esta tendencia en sus últimas apariciones públicas, después de matizar su castaño con otros tonos más claros para iluminar y dar brillo a su pelo.
Para las más atrevidas, este tono evoluciona hacia el golden brown pink mediante matices y aclaraciones rosáceas. “En este caso, se combina la calidez del marrón con el frío sutil de un tono rosáceo”, explicaron desde Maldita. Otra de las tendencias es el rojizo lavado mezclado con marrón, “un color que llevan habitualmente celebrities Jessica Chastain, Emma Stone o Juliane Moore“.
Finalmente, para aquellas que tengan una base más oscura, el color de la temporada es el glossy black, “un negro muy brillante en diferentes intensidades de tono, y por el que ha apostado Dakota Johnson en los últimos tiempos”.
Para cabellos canosos Si has notado que te empiezan a salir las primeras o las últimas canas y no quieres ocultarlas, sino lucirlas con estilo, puedes optar por otra de las peticiones más habituales: el granny hair, también conocido como ceniza. Sí, suena contradictorio, porque lo que habitualmente buscamos es esconder esos mechones y no crearlos. El color blanco de nuestras abuelas ya estuvo de moda hace unos años, como demostraron celebrities como Meryl Streep , pero ahora vuelve a ser una de las tendencias del invierno. Eso sí, es más fácil de conseguir en cabellos claros, porque no necesitan coloración. ¿Te animas?
Para las coloradas
El éxito de la serie Gambito de dama ha vuelto a situar al rojo veneciano en lo más alto y todo apunta que en 2021 terminará de consagrarse. Es la versión más elegante y sofisticada del cobre, ya que se trabaja en dos tonos para dar mayor profundidad al color. “Se puede optar por hacer mechas en dos tonos o bien combinar un baño de color con reflejos, para dar volumen y movimiento al cabello”, apuntó Sibilla.
“Eso sí, probablemente sea el tono más difícil de mantener de todos los que componen la carta cromática”, advierten desde la lookería mendocina. Aunque depende mucho del tono natural de base, porque exige tratamientos posteriores que mantengan el cabello a salvo de virajes de color que podrían ir del amarillo verdoso al naranja, así como productos que mantengan la intensidad del mismo.
El instagram de Maldita Lookería para asesorar respecto de estos temas es: https://www.instagram.com/malditapelu/
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.