
Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.


La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
Sociedad21/08/2025
Redacción CuyoNoticias

La propuesta coordinada por la Facultad de Humanidades contará con distintas charlas y expositores durante la jornada. Los interesados en participar podrán inscribirse por medio del formulario o solicitar información al correo: [email protected]


Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
Lunes 15 de septiembre de 15 a 20 hs.
Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael
Luis Tirasso 1025. San Rafael, Mendoza
Disertantes:
Dr. Roberto Rosler. Neurocirujano. Docente.
Master Carolina Pia
Dra. en educación Eugenia Martínez.
Lic. Olga Lara. Psicopedagoga.
Valor: $ 25.000°°
Informes: [email protected]
Inscripciones: (CLICK AQUÍ)
Expositores y Temario
15 de Septiembre de 15 a 20 hs
15 hs. – Clases cerebralmente amigables. Dr. Roberto Rosler. Neurocirujano. Docente.
Cómo lograr que nuestros estudiantes aprendan. 7 pasos para pensar las clases considerando cómo funciona el cerebro frente al aprendizaje.
16 hs. – Neurociencias e Inteligencia Artificial: El Poder de Enseñar para el Futuro. Master Carolina Pia
La educación vive una transformación sin precedentes impulsada por la tecnología. Esta charla te invita a recorrer un enfoque innovador que combina las neurociencias con el potencial de la inteligencia artificial, brindando herramientas para optimizar la gestión del tiempo, crear recursos impactantes y diseñar estrategias que motiven y cautiven a tus estudiantes en entornos digitales.
17 hs. – BREAK
18 hs. – Neurociencia e Inteligencia artificial. Dra. en educación Eugenia Martínez.
Sinergias evolutivas y los peligros de una IA no supervisada
19 hs. – Coste cognitivo de la alternancia producida por los dispositivos móviles. Lic. Olga Lara. Psicopedagoga.
La interrupción constante de las tareas diarias a causa de mensajes, llamadas y notificaciones, tiene un costo. ¿Qué sucede con nuestros procesos atencionales? ¿Cómo impacta esto en nuestra memoria? ¿Qué hacer frente a esta realidad?



Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.





