Paso Cristo Redentor Habilitado

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Sociedad05/09/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Gladys - Estudiado en el techo Fundación Integrar lleva casi 20 años trabajando para que jóvenes de bajos recursos puedan estudiar, progresar, tener nuevos horizontes. La idea fuerza es, como dice Anabella Maudet, Directora Ejecutiva de la fundación, que “Un país no progresa cuando sus ciudadanos tienen que usar su inteligencia para sobrevivir en un contexto adverso o sortear una economía inestable, sino cuando se convierten en profesionales y tienen la oportunidad de contribuir con su talento y su singularidad a la sociedad.

En Argentina, miles de jóvenes tropiezan con barreras que no tienen que ver con el talento o la capacidad, sino con la falta de recursos y redes de apoyo. Son potenciales científicos, abogados, economistas, ingenieros e innovadores, que si tuvieran la oportunidad de desplegar su talento, podrían cambiar su vida y contribuir a la sociedad.” 

Sandra Vasquez graduacion (1)La campaña “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia” busca acercar más donantes y traducirlo en más becas. Invertir en estos jóvenes no es caridad: es política de desarrollo hecha desde la sociedad civil, es ser parte de una gesta que convierte a personas que están en los límites de la exclusión en ciudadanos integrales y activos. Con más recursos, se podrían tener más vacantes y más graduados que se integren activamente al sistema productivo. 

Los números de impacto de la fundación muestran que 95% de los graduados tienen un empleo formal, 84% trabajan en el área de su carrera, 60% percibe un salario superior a la canasta familiar, 72% son mujeres. Se trata de personas ávidas de oportunidades que aprovechan al máximo cada posibilidad para romper el tan nombrado “círculo de la pobreza”.

La misión de Fundación Integrar es acompañar a jóvenes de bajos recursos económicos para que puedan realizar sus estudios de nivel superior.  En Argentina la universidad es pública y gratuita, sin embargo, quienes viven en barrios populares tienen poca o ninguna chance de llegar a recibirse. A veces porque las familias necesitan que todos sus miembros en edad de trabajar lo hagan.

carrera musica calingastaCarrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

En otros casos, los jóvenes no disponen del dinero necesario para viajar o comprar apuntes, y muchas veces las familias carecen del capital social y cultural necesario para dar sentido y valor al esfuerzo que implica hacer una carrera universitaria. Cuando la Fundación Integrar ofrece becas de estudios a estos jóvenes, en definitiva, busca favorecer su movilidad social. Sintetiza Anabella Maudet “Nuestros graduados son la prueba viviente de que lo que falta no es talento, sino oportunidades.”  

censo1

Para colaborar con Fundación Integrar se puede aportar una donación regular en la página de la fundación fpintegrar.org  o a través de DonarOnLine  

Bajo la premisa de que la educación es la herramienta más poderosa que existe, la Fundación Integrar invita a cada persona a apoyar sus iniciativas desde su lugar y sus posibilidades para así transformar, una a una, muchas vidas.

Los programas de becas

Belen Mamani egreso 5Los jóvenes que quieren hacer una una tecnicatura, una licenciatura o un profesorado, pueden postularse al programa de becas Universitarias.  Luego de una cuidadosa selección, los ganadores de la beca reciben un aporte económico, seguimiento individual, mentorías personalizadas con profesionales, capacitaciones complementarias y vinculación con el mundo laboral. 

IntegrarTEC es el programa de becas destinado a aquellos jóvenes interesados en sumarse al sector tecnológico. Se lanzó en 2022 y actualmente se encuentra en su cuarta edición. Esta capacitación es enormemente atractiva para jóvenes que son nativos digitales y que entienden que el boom de la economía del conocimiento ofrece una oportunidad única para conseguir un trabajo de calidad. En este caso, la beca cubre la totalidad de una capacitación intensiva en programación, el trabajo en proyectos reales y mentorías con expertos, asegurando una transición fluida al mercado laboral.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email