
El “discovery”, clave para desarrollo de productos digitales
El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.


Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Tecnología29/09/2025
Redacción CuyoNoticias

La Red Provincial de Fibra Óptica continúa consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo digital de San Juan. Actualmente, gran parte de los departamentos del Gran San Juan ya cuentan con cobertura, y se están realizando tareas de mantenimiento y optimización para garantizar un servicio más estable y de mayor calidad.


Las acciones en marcha incluyen el reemplazo de tramos de fibra deteriorada, cambio de herrajes, readecuación de caminos de fibra y ejecución de nuevos tendidos. Estas intervenciones son fundamentales para sostener el crecimiento de la red y asegurar su funcionamiento eficiente en el mediano y largo plazo.
En paralelo, se avanza con la migración tecnológica de instituciones ubicadas en Capital y departamentos cercanos, incorporando tecnología de fibra óptica de última generación que mejora considerablemente la capacidad y velocidad del servicio.
Además, se están conectando por primera vez sitios que hasta ahora no contaban con acceso a la red, ampliando la cobertura territorial y fortaleciendo la inclusión digital en zonas postergadas.
Hasta el momento, se han conectado 210 sitios estratégicos, entre ellos 115 escuelas, lo que representa un importante avance en términos de equidad digital y acceso a la tecnología. También se continúa trabajando en el desarrollo de la red de distribución en los departamentos de Zonda y Ullum, con el objetivo de integrar a más comunidades a la infraestructura digital de la provincia.
Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda destacaron que estas acciones forman parte del proyecto iniciado en 2024, y reafirman el compromiso del Gobierno de San Juan con una provincia más conectada, moderna e inclusiva.



El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.


El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





