
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


El gobernador Poggi encabezó la entrega de 209 decretos a docentes que aprobaron el concurso jerárquico tras un año de formación y evaluación.
Sociedad04/10/2025
Periodistas CuyoNoticias


El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, encabezó este sábado la entrega de 209 decretos de designación a docentes que obtuvieron cargos directivos tras aprobar el Concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición.


El acto se realizó en el salón Malvinas Argentinas y marcó un hecho histórico: hacía diez años que la provincia no realizaba un concurso de este tipo, el último también durante la gestión de Poggi.
“Este concurso forma parte de la decisión de poner a la educación en el centro de nuestras acciones de gobierno”, expresó el mandatario, quien felicitó a los flamantes directivos y destacó el esfuerzo de todos los participantes.
Una formación con alto nivel académico
Los aspirantes atravesaron un proceso riguroso que incluyó instancias de capacitación, la presentación y defensa de proyectos de gestión y evaluaciones finales. La formación contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer el liderazgo educativo en las escuelas de San Luis.
Durante el acto también se reconoció a los 21 jurados —13 de Oposición y 8 de Apelación— que garantizaron la transparencia y equidad del proceso, así como al rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, por el apoyo técnico brindado desde la casa de estudios.
Voces de las nuevas autoridades
Mariela Jara, flamante directora de la Escuela N°27 Saturnino González Camarero, celebró el logro:
“Fue un momento muy esperado, de mucha preparación y compromiso. Este tipo de concursos nos fortalecen y nos preparan mejor para nuestros alumnos.”
Sandra Basconcello, nueva vicedirectora de la Escuela N°12 Tomasa Garraza de Quiroga, agregó:
“Nos brinda herramientas fundamentales para ejercer el liderazgo con más seguridad y sentido social.”
Por su parte, Melisa Calderón, regente del Colegio N°40 Héroes de Malvinas, valoró la experiencia:
“Fue un año largo y exigente, pero muy gratificante. Aprendimos muchísimo y todo lo que vimos lo podemos aplicar en nuestras instituciones.”
Compromiso con la educación pública
Los nuevos directivos asumirán sus funciones entre octubre y noviembre, cuando el Ministerio de Educación concrete las tomas de posesión en cada escuela.
Cada designación representa no solo un logro profesional, sino también una apuesta al fortalecimiento de la educación pública, inclusiva y de calidad, un eje central de la gestión provincial.



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





