
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
La empresa de tecnología certifica la privacidad de los datos en atención médica y la más amplia seguridad para sus servicios de software impulsados por Inteligencia Artificial.
Tecnología28/05/2021ASUS anunció que los servicios de Inteligencia Artificial médica basados en la nube desarrollados por ASUS Intelligent Cloud Services Center (AICS) superaron con éxito una auditoría externa realizada por SGS Taiwán y obtuvieron la certificación ISO 27001: 2013 para la gestión de seguridad de la información. Además, aprobaron la evaluación de cumplimiento de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA) realizada por KPMG.
El Dr. Tai-Yi Huang, vicepresidente corporativo de ASUS y director de AICS, dijo: “ASUS está priorizando la protección de datos médicos del mundo real con los estándares globales más estrictos y asociándose con los clientes para abordar los riesgos y amenazas de ciberseguridad en constante evolución, mientras continúa avanzando en la transformación digital del ecosistema de atención médica con tecnología de inteligencia artificial. Estos logros demuestran el fuerte compromiso de ASUS para implementar prácticas que garanticen la seguridad e integridad de los datos en la atención médica".
Los servicios de software médico desarrollados por AICS son impulsados por IA e integran una aplicación de búsqueda EMR, una plataforma de apoyo a la toma de decisiones clínicas, un servicio de seguridad de medicamentos y Miraico, un asistente de codificación de IA ICD-10 impulsado por la tecnología de vanguardia Natural Language Understanding (NLU). Miraico puede comprender de forma inteligente y recomendar automáticamente mediante el análisis de registros médicos de texto libre. Su diseño fácil de usar se integra a la perfección con los flujos de trabajo existentes, mejorando así la eficiencia de la codificación. Estos servicios de IA permiten a los profesionales sanitarios y las instituciones médicas tomar decisiones basadas en datos, mejorar la calidad de la atención al paciente y aumentar la eficiencia operativa general.
El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) implementado por AICS y el Comité de Seguridad de la Información de ASUS tiene como objetivo fortalecer mecanismos como la evaluación de riesgos, el ciclo de vida del desarrollo de software seguro (SSDLC), la gestión de subcontratación y la gestión de crisis de ciberseguridad. El alcance de la certificación ASUS ISO 27001 incluye la provisión de actividades de gestión de seguridad de la información relevantes para SaaS a través de AICS, incluido el desarrollo, mantenimiento y gestión de sistemas de aplicaciones, protección de datos, comunicaciones de red y seguridad física. El SGSI certificado puede prevenir de manera eficaz incidentes como infecciones de malware, fugas de datos e interrupciones del servicio.
Los servicios de IA médica de AICS que cumplen con HIPAA garantizan que no se puede acceder, divulgar, modificar o eliminar ningún tipIo de información médica sin autorización. Aplica, por ejemplo, para pruebas patológicas, imágenes médicas, registros médicos electrónicos (EMR), datos estadísticos anónimos y datos de personal e información del sistema. La confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de atención médica están protegidas con los más altos estándares y solo se permite la transmisión y el acceso autorizados.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.