
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El gremio denunció además que hay otras tantas inoperativas por roturas varias.
Salud11/06/2021Debido a la falta de controles y mantenimiento de los móviles pertenecientes al Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) –dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia-, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) efectuó un pedido de inspección del organismo ante la Subsecretaría de Trabajo y denunció que varias ambulancias no están operativas y pocas atienden la demanda para todo el Gran Mendoza.
Según el gremio, hasta la semana pasada el móvil 131 está inoperativo por falta de frenos; el 146 de Maipú y el 136 del Central están fundidos y el 144 actualmente con base Colón, no posee frenos traseros.
En la base del Carrillo, de 2 ambulancias funciona 1; en el Central de 2 funciona 1; en Colon hay 1 y no funciona; en Guaymallén, de 2 solo 1 está operativa; en Carrodilla, 1; en la base de Maipú, 1 y en el Estadio Malvinas solo funciona 1. Atienden a toda la población sin cobertura social, más PAMI, OSEP y todas las obras sociales.
Una realidad similar ocurre con el interior provincial, ya que varios móviles que van sufriendo deterioros o roturas, son reparados para dar continuidad al servicio, pero en forma permanente hay móviles inoperativos. “Por eso, lo que solicitamos es una revisión de toda la flota, que tiene más de seis años de servicio en la calle trabajando muchas horas diarias”, remarcó Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general, aseveró que “la falta de seguridad y de operatividad dificulta a los profesionales de la salud su labor, como así también imposibilita asistir adecuadamente a la comunidad, perjudicando gravemente el funcionamiento del Servicio de Emergencias Coordinado ante la falta de vehículos en condiciones para circular”.
Claudia Iturbe, secretaria Adjunta, concluyó: “AMProS solicitó que de ser necesario, intervenga la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en tanto y en cuanto los hechos denunciados y las falencias en los elementos de bioseguridad acarrearían graves problemas a los profesionales y a la población mendocina en general”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.