
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El gremio denunció además que hay otras tantas inoperativas por roturas varias.
Salud11/06/2021Debido a la falta de controles y mantenimiento de los móviles pertenecientes al Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) –dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia-, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) efectuó un pedido de inspección del organismo ante la Subsecretaría de Trabajo y denunció que varias ambulancias no están operativas y pocas atienden la demanda para todo el Gran Mendoza.
Según el gremio, hasta la semana pasada el móvil 131 está inoperativo por falta de frenos; el 146 de Maipú y el 136 del Central están fundidos y el 144 actualmente con base Colón, no posee frenos traseros.
En la base del Carrillo, de 2 ambulancias funciona 1; en el Central de 2 funciona 1; en Colon hay 1 y no funciona; en Guaymallén, de 2 solo 1 está operativa; en Carrodilla, 1; en la base de Maipú, 1 y en el Estadio Malvinas solo funciona 1. Atienden a toda la población sin cobertura social, más PAMI, OSEP y todas las obras sociales.
Una realidad similar ocurre con el interior provincial, ya que varios móviles que van sufriendo deterioros o roturas, son reparados para dar continuidad al servicio, pero en forma permanente hay móviles inoperativos. “Por eso, lo que solicitamos es una revisión de toda la flota, que tiene más de seis años de servicio en la calle trabajando muchas horas diarias”, remarcó Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general, aseveró que “la falta de seguridad y de operatividad dificulta a los profesionales de la salud su labor, como así también imposibilita asistir adecuadamente a la comunidad, perjudicando gravemente el funcionamiento del Servicio de Emergencias Coordinado ante la falta de vehículos en condiciones para circular”.
Claudia Iturbe, secretaria Adjunta, concluyó: “AMProS solicitó que de ser necesario, intervenga la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en tanto y en cuanto los hechos denunciados y las falencias en los elementos de bioseguridad acarrearían graves problemas a los profesionales y a la población mendocina en general”.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.