
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
El empate del puntero Gûemes le dejaba servida la mesa para alcanzarlo, pero Independiente Rivadavia no pasó del empate sin goles ante Barracas Central.
Deportes17/06/2021El regreso de los Azules al Bautista Gargantini, en una tarde gélida no fue lo mejor, el empate sin goles ante Barracas Central dejó un sabor amargo porque si Independiente Rivadavia ganaba llegaba a la punta de la tabla de su grupo.
Tan frío como la tarde fue el partido a punto tal que solo es destacable como jugada de riesgo un remate del volante Berti que el arrojo del arquero visitante Monllor evitó que fuera gol, despues poco y nada, ni en el juego ni en situaciones de riesgo.
El DT azul buscó alternativas desde el banco tratando de cambiar la historia, la oportunidad era propicia, perdian los santiagueño - despues empataron- y un triunfo de los azules lo depositaban en el primer lugar de la tabla.
No solo no lo consiguió sino que estuvo a punto de perderlo cuando en las postrimerías del juego Barracas Central pudo haber tenido un penal a favor, afortunadamente para los del Parque General San Martín el árbitro ignoró la falta.
Tercer empate consecutivo de la Lepra, resignando puntos valiosos que ojalá no lamente al termino del torneo.
Güemes con 23 puntos sigue siendo el lider del grupo seguido a dos por Independiente Rivadavia y en el podio parcial aparece en tercer lugar Defensores de Belgrano con 19 unidades.
En la próxima fecha - la 13ra- Independiente viajará a Floresta donde lo espera All Boys. Será el miercoles que viene a las 14.10 con televisación de TyC Sports.
Síntesis:
Independiente Rivadavia: 0
Cristian Aracena, Luciano Sánchez, Alejandro Rébola, Renzo Malanca y Leonel Ferroni; Leandro Berti, Facundo Fabello, Sebastián Navarro, Pablo Palacio y Daniel Imperiale; Matías Quiroga. DT: Gabriel Gómez./ Cambios: Diego Cardozo por Quiroga. Lautaro Disanto por Palacio y Félix Banega por Navarro. Ramiro Maldonado por Berti (IR).
Barracas Central 0: Mariano Monllor; Jonathan Rivero, Bruno Cabrera, Fernando González, Gonzalo Paz; Juan Manuel Vázquez, Carlos Arce, Iván Tapia y Luciano Romero, Lucas Colitto y Germán Estigarribia. DT: Rodolfo De Paoli./ Cambios: Isaac Suárez por Vázquez, Dylan Glaby por Suárez, Andrés Imperiale por Romero y Facundo Stable por Paz..
Árbitro: Pablo Giménez./ Estadio Bautista Gargantini
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales