
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Desde Osep enseñan a los pacientes diabéticos lo que deben saber acerca de los alimentos con azúcar agregado, cómo leer etiquetas de los productos y tips para alimentarse saludablemente.
Salud21/07/2021
Redacción CuyoNoticias

Se puede averiguar cuántos gramos de carbohidratos contienen los alimentos que ingerimos revisando las etiquetas de información nutricional en el envase. Allí se indica el total de gramos de carbohidratos por porción y otros datos del alimento.


Las etiquetas de información nutricional indican:
tamaño de la porción del alimento, por ejemplo, una rebanada o 1/2 taza
total de gramos de carbohidratos por porción
otros tipos de datos nutricionales como calorías, cantidad de proteínas y grasas por porción.
Lea las etiquetas
La lectura de las etiquetas en los alimentos y las bebidas ayuda a descubrir los azúcares agregados. Estos figuran como:
azúcar, azúcar sin refinar, azúcar morena y azúcar invertido (una mezcla de fructosa y glucosa)
jarabe de maíz y de malta
jarabe de maíz: alto en fructosa. Utilizado frecuentemente en gaseosas y jugos
miel, melaza y néctar de ágave
dextrosa, fructosa, glucosa, lactosa y sucrosa
Es fundamental para un plan de alimentación saludable limitar los alimentos y bebidas con azúcares agregados.
¿Se pueden comer dulces, bebidas y otros alimentos con azúcares agregados?
Sí pero se debe limitar su ingesta porque su alto contenido de calorías y bajo en vitaminas, minerales y fibra.
Es preferible consumir opciones más saludables como granos enteros ricos en fibra, cereales integrales, frutas, verduras y legumbres.
Otra recomendación respecto de los dulces es evitar comerlos todos los días. Hay que consumirlos en pequeñas cantidades, en forma espaciada, para evitar alimentos con bajo nivel nutricional.
Se debe recordar siempre consultar con la nutricionista sobre la incorporación de dulces en el plan de alimentación.
¿Qué son los azúcares agregados?
Son diversas formas de azúcar que es añadida a los alimentos o bebidas durante el procesamiento o la preparación.
En contraposición, los azúcares naturales como los de la leche y las frutas no son azúcares agregados sino carbohidratos.
Las fuentes más comunes de azúcares añadidos son:
gaseosas endulzadas con azúcar, bebidas de frutas tipo néctar o jugos envasados, bebidas deportivas y energéticas
galletas dulces, postres, tortas, dulces frescos o envasados y los amasados o pastelería
productos y postres hechos a base de leche como helado, yogur y la leche endulzados
caramelos
Conteo de carbohidratos
- Es una herramienta de planificación de comidas, útil para personas con diabetes tipo 1 y 2 e implica llevar un registro de la cantidad de carbohidratos de los alimentos que se ingieren a diario.
- Ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en la sangre. Esto ocurre porque los carbohidratos afectan a la glucosa en la sangre más que otros nutrientes.
- Para contar los carbohidratos se debe saber cuáles alimentos lo contienen y aprender a calcular su cantidad (número de gramos) en los alimentos que ingiere.
- Deberá sumar el número de gramos de carbohidratos de cada alimento que consume para obtener su total diario.
Carbohidratos
- Es uno de los nutrientes principales que se encuentran en los alimentos y las bebidas. Incluyen azúcares, almidones y fibra.
- Son una parte importante de un plan de alimentación saludable porque proporcionan energía.
- La mayoría de los alimentos que contienen carbohidratos también poseen vitaminas y minerales. Y son buena fuente de fibra que ayudan a prevenir el estreñimiento, bajar los niveles de colesterol y controlar el peso.
- Alimentos que lo contienen: granos, frutas, productos lácteos, verduras, legumbres, dulces y bebidas que contienen azúcar.
- Cuando se ingieren carbohidratos, el sistema digestivo descompone los azúcares y los almidones y los convierte en la glucosa.
- Para cumplir con sus objetivos de glucosa en la sangre, deberá equilibrar su ingesta de carbohidratos con actividad física y las inyecciones de insulina.
- Las etiquetas de información nutricional en los paquetes de los alimentos indican el tamaño de la porción del alimento, los gramos totales de carbohidratos por porción y otros datos del producto.
Aprender a contar
Los pacientes con diabetes que quieran participar del "Taller de conteo de carbohidratos" deben enviar un correo electrónico a [email protected] – [email protected] con su nombre y apellido, número de afiliado y un número de celular de contacto.
Fuente: Lic Paola Navarro, Nutricionista Especializada en Diabetes Mat. Prof. Nº 339 - Programa Crónicos OSEP



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





