
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
La Sociedad Argentina de Dermatología alienta el cuidado de la piel durante todo el año y recuerda la importancia de realizarse un examen periódico de manchas y lunares para prevenir el cáncer de piel.
Salud28/07/2021La Sociedad Argentina de Dermatología decidió reforzar la campaña para prevenir enfermedadesa piel y recordar la importancia de realizarse un examen periódico de prevención, medida indispensable para prevenir el cáncer de piel. Sobre todo luego de un año 2020 de pandemia que registró un marcado descenso en las consultas dermatológicas.
En general, se considera que este tipo de controles puede esperar. Sin embargo, el cáncer de piel detectado a tiempo es curable en la mayoría de los casos, por eso, es primordial reconocer de forma individual los signos de alerta y solicitar una cita con un dermatólogo de manera temprana. Si bien en lo que va de 2021 hubo un incremento de consultas, aún no alcanzan los niveles habituales. Por eso es fundamental recordar a la comunidad las medidas de prevención del cáncer de piel durante todo el año.
Por ello los especialistas recomiendan el autoexamen periódico en el hogar y acudir al dermatólogo en caso de detectar alguna mancha o lunar que resulte sospechoso. El autoexamen es un método de observación que le permite a cada uno, con dos espejos, un secador de pelo y un banco, conocer el estado de su piel y detectar cambios en manchas y lunares acumulados a lo largo de toda la vida.
La sugerencia es realizarlo mensualmente y prestar especial atención a cualquier alteración de coloración, textura, elevación o lastimaduras. En caso de notar algo extraño, es recomendable consultar con un profesional.
Para la realización del autoexamen, los especialistas indican seguir el criterio ABCDE, que implica tener en cuenta los siguientes aspectos:
Asimetría en alguno de los ejes de la lesión
Bordes irregulares
Coloración variada, con matices
Diámetro mayor a 5 milímetros
Evolución en el tiempo: estar atento a la aparición de picazón, sangrado o costras sobre el lunar
Por otra parte, la SAD pone especial atención en las medidas de protección. Es por eso que los profesionales insisten en el uso de sombreros, anteojos con filtro UV y protector solar de factor 30 FPS o mayor en las zonas expuestas, sobre todo en estos períodos de vacaciones.
En este sentido, los especialistas en dermatología destacan que es fundamental que se tome conciencia sobre la exposición solar, el daño que genera y su efecto acumulativo, y por ende que éste puede producirse en cualquier momento del año, por lo que se hace imprescindible continuar con las medidas de protección para mantener una piel sana y saludable. En este contexto tan difícil para todos, es esencial aprender a revisar las manchas y los lunares al menos una vez al mes y, si observa una lesión que causa alguna sospecha o duda, acudir al dermatólogo. Hay muchos centros públicos y privados que están atendiendo siguiendo los protocolos COVID.
Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV).
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.