
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Estudiantes de la escuela de la UNCuyo realizarán una nueva edición de estas tradicionales olimpiadas, que tendrán lugar del 10 al 15 de agosto.
Deportes06/08/2021Las 56° Olimpiadas de la Escuela de Agricultura de la UNCUYO “Ni un momento, ni la eternidad, esto va más allá”, se llevarán a cabo del 10 al 15 de agosto. Se trata de una iniciativa que surgió en 1965 y que hoy, ante la emergencia sanitaria, busca continuar el legado desde la reinvención e innovación, con el desafío de sostener el mismo espíritu con el que nacieron.
Impulsadas por estudiantes de quinto año, las olimpiadas se proyectan al mundo fortaleciendo y sosteniendo la misión y visión del proyecto, desafiando y creando un espacio virtual, en los ámbitos deportivo, recreativo, artístico y cultural.
Según explicaron los organizadores del encuentro, la idea es generar un ámbito en el cual puedan vincularse con otras instituciones educativas a través de una amplia propuesta de actividades que permitan un ambiente formativo, social, colaborativo y cultural.
Podrán intervenir estudiantes regulares de establecimientos escolares del nivel secundario. Y la sede será en el lugar donde cada participante o equipo disponga.
La propuesta se define en 4 bloques. El bloque 1 tiene que ver con habilidades motrices y cognitivas. Consiste en el desempeño de habilidades motrices en equipo en los deportes: handball, básquet, vóley, fútbol (femenino y masculino), hockey femenino, tenis masculino, y ajedrez. Se suman este año actividades motrices individuales en carrera atlética, mountain bike y destrezas a caballos.
El Bloque 2 responde a deportes electrónicos. Se basa en el desempeño de videojuegos League of Legends, Minecratf, Fornite, Counter Strike Global Offensive, Rocket League, Clash Royale, con la intención de promover el desarrollo de los e-Sports en los participantes.
El Bloque 3 radicará en la realización de dinámicas virtuales de convocatoria masiva a través de trivias, como “Preguntados”, “100 Chacareros dicen”, “Rosco de Pasapalabras”, “Tutti Frutti”, y “Truco”.
Por último, se incorporó un Bloque 4 de innovación, referente al Arte y la Cultura. En ellas se encuentran las siguientes expresiones: Danza, Dibujo, Fotografía, Rap, Teatro, Literatura, y Música (instrumentos y canto).
“Estas olimpiadas son el sueño de todo estudiante de la Escuela de Agricultura”
La estudiante de 5° Año de la Escuela de Agricultura, Catarina Molero, quién junto a todo el curso se encuentra trabajando desde el año pasado en la organización de las olimpiadas, compartió: “Este proyecto lo venimos esperando desde que ingresamos a la escuela en primer año, es el sueño de todo alumno de nuestra institución. Hoy debido a la situación que vivimos nos toca hacerlo de manera de virtual, es el segundo año que lo hacemos así y le estamos poniendo todo de nosotros para que salga lo mejor posible”.
La estudiante explicó que “para esta edición, incorporamos más bloque y nuevas disciplinas, con la intención de que pudieran participar la mayor cantidad de chicos posible, no solo con los estudiantes que hacían deportes, que eso ocurría cuando eran presenciales. Por lo que, además del bloque de habilidades motrices, el de videojuegos y el bloque de juegos grupales, este año se va poder participar en el bloque artístico, que incluye canto, fotografía, teatro, entre otros”.
También detalló que “las disciplinas se van a llevar a cabo de manera virtual, vía streaming, y el canal de comunicación va a ser DISCORD. En cada campo por bloque se conformará una comisión evaluadora, integrada por jurados a nivel local, nacional e internacional”.
Catarina invitó a todos los estudiantes a inscribirse y participar de esta atractiva propuesta: “Los esperamos a todos del 10 al 15 de agosto. Como organizadores nuestra idea es que se sumen a este proyecto tan lindo, que es nuestro sueño y para el que necesitamos el apoyo de todos los estudiantes. Ante cualquier consulta, no duden en escribirnos, estamos en Instagram como @olimpiadas.ea”.
Inscripciones
Los interesados pueden consultar información en el sitio olimpiadasea.net.ar. Ahí podrán acceder al formulario de inscripción y consultar el reglamento general de las olimpiadas y también el específico de cada disciplina.
Una vez inscriptos, recibirán un enlace para ingresar a la plataforma DISCORD y crear un usuario y contraseña para hacer todas las consultas que necesiten a través del canal de la disciplina elegida.
Premios
Se premiará al primero y segundo de cada disciplina en cada bloque. Así la escuela que obtenga el mayor puntaje de la suma de los 1° y 2° puestos recibirá la Copa Challenger. Mientras que la Copa de la “Amistad y el Deporte” otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de General Alvear la obtendrá la delegación que sea reconocida por los valores que amerita.
Además, si participan de los vivos de Instagram, podrán acceder a muchos premios más.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Juancito ganó por KO y conquistó el cetro Cono Sur AMB, su hermano que volvia a los cuadriláteros despues de 8 años tambien ganó su pelea pero por puntos.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.