
Godoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
La precandidata a Senadora Nacional participó de la conferencia internacional de Council of Americas junto a otros precandidatos como Facundo Manes y María Eugenia Vidal; y con ministros de la Nación como Martín Guzmán y Carla Vizzotti.
Política26/08/2021La presidenta del Partido Justicialista de Mendoza formó parte de la conferencia de carácter internacional en la que puso en agenda el desarrollo de la provincia en el Consejo de las Américas, organizado por la Cámara Argentina de Comercio. También formó parte del panel de invitados del 1º Congreso de la Producción y el Trabajo.
“El rol del Estado en la salida de la pandemia tiene que ser el de un Estado inteligente que intervenga por supuesto en la producción y en el aliento a la inversión en infraestructura. Esto va a ser clave en la salida de la pandemia, que se generen nuevos empleos va a tener que ver con mejorar la calidad de producción y ser más competitivos en el mundo”, apuntó Fernández Sagasti.
La precandidata señaló la importancia de los acuerdos para poder encontrar un mundo de post pandemia que sea más equitativo e igualitario. “Sin industria, sin ciencia, sin tecnología, no hay Nación, no hay Patria y no hay futuro. Y ahí tiene que estar el gran acuerdo que hagamos, para seguir transformado a través de leyes, como fue la ley de economía del conocimiento o la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial, que benefician a las provincias argentinas con la posibilidad de industrializar una planta y generar un arraigo que necesitamos en nuestros pueblos del interior del interior para generar mejor calidad de vida y oportunidades”, afirmó Fernández Sagasti.
La senadora nacional destacó que aún en medio de la pandemia, en Argentina se sancionaron 13 leyes económicas para sentar las bases “no solamente que queremos sino que nos merecemos y que debemos trabajar incansablemente para lograrlo”.
“La agenda del desarrollo en la provincia de Mendoza también tiene que ver con el conocimiento, con el agregado de valor y con la tecnología. Debemos incorporar tecnología a los sectores ya consolidados en la provincia, como puede ser el energético, la vitivinicultura, y el turismo; pero también otras industrias que necesitan más impulso como son la ganadería, la industria del conocimiento y, por supuesto, el cáñamo y el cannabis medicinal”, apuntó.
Y cerró: “Estoy convencida de que en la Argentina ha llegado la hora de acuerdos sociales para el desarrollo y entiendo que para una Argentina más equitativa, igualitaria y cooperativa donde los beneficios y el desarrollo y la mejor calidad de vida llegue a cada uno de los argentinos”.
Por otra parte, en el 1° congreso de Producción y Trabajo, organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Matías Kulfas, Fernández Sagasti destacó: "Nosotros apostamos con la capitalización de IMPSA no sólo a un rol virtuoso entre el Estado, los trabajadores y el sector privado, sino también a seguir generando tecnología, a la economía verde y, sobre todo, a la exportación de nuestro conocimiento"
La legisladora fue la única mendocina invitada a exponer en el panel del Consejo de las Américas en el que también estuvieron miembros del Ejecutivo nacional como el ministro de Economía, Martín Guzmán; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y precandidatos de otras fuerzas políticas como Facundo Manes y María Eugenia Vidal. En el Congreso de Producción compartió el panel con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.