
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Política20/06/2025Iniciaron los trabajos de renovación en el espacio ubicado entre las calles Curitiba, Alas Argentinas y Pergamino. Esta obra, que es parte del presupuesto participativo, fue una iniciativa de los directivos y alumnos y se originó a partir de la modalidad educativa ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos. El mismo responde a la necesidad de recuperar este lugar para fines educativos integrados con los padres.
Dicha institución ha proyectado organizar tareas de aprendizajes relacionados con la naturaleza y el reciclaje. También realizar encuentros de padres y alumnos, talleres y mateadas, entre otras acciones. En síntesis, el objetivo es salir del espacio áulico y acercar la escuela al barrio donde se ubica.
Este predio, de acceso público, se encontraba en malas condiciones y se prestaba a continuos actos delictivos. Es por eso que esta remodelación devolverá a la zona un hermoso lugar, disponible para el disfrute y uso de la comunidad educativa y los vecinos.
La obra otorgará mayor seguridad, reforzará la convivencia y ofrecerá un nuevo espacio para actividades educativas, lúdicas y deportivas.
AntesAhora
En una primera instancia se demolerán las veredas existentes en mal estado para recuperar y renovar las gradas. Además, se construirán nuevos senderos con áreas de descanso, instalación de mobiliario urbano y juegos infantiles. A su vez, se realizarán trabajos de jardinería y paisajismo.
Adicionalmente, el proyecto contempla la incorporación de nueva instalación eléctrica con luminarias LED de alta eficiencia. Allí, todos los materiales que se utilicen serán de primera calidad.
Cabe destacar que el hormigón armado cumple con las especificaciones de las normas CIRSOC, garantizando la durabilidad y resistencia de las estructuras.
Detalle de los trabajos
Incorporación de contrapiso de hormigón para los senderos interiores de la plaza.
Rampas peatonales de ingreso para personas con movilidad reducida.
Reparación de cordones de hormigón en los sectores indicados.
Terminación de hormigón estampado.
Descansos en el sector de mesas y sectores varios de la plaza.
Construcción de playón deportivo para fútbol tenis y mesa de ping-pong.
Sector de juegos con piso de caucho.
Gradas renovadas.
Colocación de césped en champas y forestales en el interior de la plaza.
Mobiliario urbano: mesas con tablero de ajedrez, asientos con un respaldo y papeleros.
Pintura completa en el interior de la plaza y pintura vial.
Ejecución de nueva instalación eléctrica e iluminación led: alumbrado público, reflectores y farolas.
Finalmente, se estableció que el tiempo de ejecución de la obra será de 120 días, con un monto de obra de más de 113 millones de pesos.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.