
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.


por Frente Unido San Luis
Opinión02/03/2021
Periodistas CuyoNoticias

Desde el Bloque San Luis Unido destacamos algunos puntos del discurso brindado por el Intendente
Municipal Sergio Tamayo en el inicio de sesiones ordinarias que nos resultan preocupantes. En este
sentido podemos señalar que:


•No brindó detalles del trabajo realizado en el año 2020, el cual tuvo un gran golpe económico-social
producto de la pandemia.
•Anunció obras que, *ojalá se hagan realidad*, pero que no están en el Presupuesto *Municipal,
Provincial ni Nacional 2021, lo cual genera dudas sobre su avance*, como por ejemplo: Nueva
Circunvalación, Planta Potabilizadora de Agua y un Parque lineal que afecta hasta la tercera
rotonda.
•No anunció una planificación de iluminación siendo que la ciudad se encuentra a oscuras.
•En relación al Boleto Estudiantil Gratuito, suspendido desde que inició su gestión, solo manifestó
preocupación sin fecha cierta de establecimiento siendo un derecho conquistado por las
organizaciones y por el sector estudiantil. Tampoco anunció el restablecimiento del Boleto Gratuito
para jubilados y jubiladas.
•Anuncio la obra del Paseo del Padre aunque la misma no se encuentra presupuestada para el 2021
•No habló sobre un plan post-pandemia para las y los comerciantes.
•Nada se mencionó sobre el Consejo de Discapacidad, ni políticas integradoras. Tampoco rendición
o planificación sobre políticas a aplicar en relación a los animales.
•No hablo de la implementación de las consejerías integrales anunciadas en su asunción para
reforzar la asistencia a personas que sufren violencia de género.
•Como obras importantes del 2020 sólo remarcó tres: la Rotonda de Av. *Juan Gilberto Funes*, la
apertura de Av. España y la pavimentación del B° J. J. Funes que no ha sido completado.
•Por último, no mencionó que haya obras para los barrios populares de la ciudad como el B° La
República, La Vecindad tampoco sobre Granja La Amalia.
Somos conscientes del difícil momento que pasan nuestras vecinas y vecinos, también sabemos que
la pandemia todavía no pasó y, es por ello que desde el Bloque San Luis Unido, conformado por
Chaine Martinazzo Ailen (Libres del Sur), Araujo Guillermo (Avanzar) y Aparicio Celeste (Unión
Cívica Radical) quien es la actual presidenta -siendo el único bloque conformado que eligió a una
mujer para dicho lugar- ratificamos nuestro compromiso de generar las propuestas necesarias ante
las necesidades que tengan las y los habitantes de nuestra querida ciudad.



Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.

La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.

Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





