
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
por Frente Unido San Luis
Opinión02/03/2021
Desde el Bloque San Luis Unido destacamos algunos puntos del discurso brindado por el Intendente
Municipal Sergio Tamayo en el inicio de sesiones ordinarias que nos resultan preocupantes. En este
sentido podemos señalar que:
•No brindó detalles del trabajo realizado en el año 2020, el cual tuvo un gran golpe económico-social
producto de la pandemia.
•Anunció obras que, *ojalá se hagan realidad*, pero que no están en el Presupuesto *Municipal,
Provincial ni Nacional 2021, lo cual genera dudas sobre su avance*, como por ejemplo: Nueva
Circunvalación, Planta Potabilizadora de Agua y un Parque lineal que afecta hasta la tercera
rotonda.
•No anunció una planificación de iluminación siendo que la ciudad se encuentra a oscuras.
•En relación al Boleto Estudiantil Gratuito, suspendido desde que inició su gestión, solo manifestó
preocupación sin fecha cierta de establecimiento siendo un derecho conquistado por las
organizaciones y por el sector estudiantil. Tampoco anunció el restablecimiento del Boleto Gratuito
para jubilados y jubiladas.
•Anuncio la obra del Paseo del Padre aunque la misma no se encuentra presupuestada para el 2021
•No habló sobre un plan post-pandemia para las y los comerciantes.
•Nada se mencionó sobre el Consejo de Discapacidad, ni políticas integradoras. Tampoco rendición
o planificación sobre políticas a aplicar en relación a los animales.
•No hablo de la implementación de las consejerías integrales anunciadas en su asunción para
reforzar la asistencia a personas que sufren violencia de género.
•Como obras importantes del 2020 sólo remarcó tres: la Rotonda de Av. *Juan Gilberto Funes*, la
apertura de Av. España y la pavimentación del B° J. J. Funes que no ha sido completado.
•Por último, no mencionó que haya obras para los barrios populares de la ciudad como el B° La
República, La Vecindad tampoco sobre Granja La Amalia.
Somos conscientes del difícil momento que pasan nuestras vecinas y vecinos, también sabemos que
la pandemia todavía no pasó y, es por ello que desde el Bloque San Luis Unido, conformado por
Chaine Martinazzo Ailen (Libres del Sur), Araujo Guillermo (Avanzar) y Aparicio Celeste (Unión
Cívica Radical) quien es la actual presidenta -siendo el único bloque conformado que eligió a una
mujer para dicho lugar- ratificamos nuestro compromiso de generar las propuestas necesarias ante
las necesidades que tengan las y los habitantes de nuestra querida ciudad.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.