
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Se trata de 57 escuelas y más de 7500 estudiantes mendocinos que fueron evaluados en esta primera etapa que arrancó el 23 de agosto y finalizó esta última semana.
Sociedad04/10/2021La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, dio fin con gran éxito a la prueba piloto del Operativo Provincial de Información Educativa, que se realizará en noviembre próximo.
Esta etapa, correspondiente a la primera parte de la prueba, arrancó el pasado 23 de agosto y concluyó esta semana, donde, con 20 aplicadores de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, se recorrieron 57 escuelas, 37 de Nivel Primario y 20 de Nivel Secundario, distribuidas por toda la provincia de Mendoza: 14 de la Región Centro; nueve de la Región Centro-Sur; 11 de la Región Este; 12 de la Región Norte, y 11 de la Región Sur.
En esta oportunidad se evaluaron a alumnos de 4° y 5° grado de Nivel Primario, y de 2° y 3° año de Nivel Secundario, teniendo en cuenta que el instrumento de evaluación fue elaborado por los propios docentes mendocinos, y que se alcanzó a abarcar a más de 7.500 estudiantes de todo el territorio provincial.
“Queremos destacar la buena predisposición de los equipos directivos y el recibimiento tanto en cada una de los establecimientos como de los referentes técnicos, quienes prepararon no solamente la plataforma sino a estudiantes con diferentes prácticas que permitieron que se familiarizaran rápidamente con el GEM+ y demás”, comentó Mercedes Monzón, directora de Evaluación de la Calidad Educativa de DGE.
Los resultados obtenidos en la prueba piloto se van a validar para suministrar un instrumento final que será utilizado para el Operativo Provincial de Información Educativa a llevarse a cabo durante la primera quincena de noviembre próximo, donde se evaluarán en 180 escuelas, 90 de Nivel Primario y 90 de Nivel Secundario, también a alumnos de 4° y 5° grado de Nivel Primario, y de 2° y 3° años de Nivel Secundario.
“No obstante, en esa instancia, lo que se realizará será una selección aleatoria de las instituciones educativas, respetando que estén presentes escuelas de todos los departamentos de la provincia, para obtener, así, resultados que sean representativos tanto a nivel provincial como a nivel departamental”, agregó Monzón.
El operativo será tomado por DGE dentro de las propias instituciones a 20 estudiantes de cada una de los establecimientos seleccionados. Luego, se habilitará el instrumento de evaluación para que el resto de las escuelas que así lo deseen puedan participar y evaluar estos idénticos contenidos en el interior de sí mismas.
Los resultados van a estar cargados desde la misma plataforma y, desde la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, se acompañará las escuelas en la lectura de esos resultados y el posterior análisis de todo lo que refiere a los aprendizajes de los estudiantes.
Una vez finalizado el operativo se habilitará el instrumento para que las escuelas puedan participar de forma autónoma e independiente para, en consecuencia, utilizar los resultados que les permitan compararse con la media provincial.
Se acerca el Operativo Aprender
En lo que refiere al ámbito nacional, entre el 4 y 22 de octubre próximo se llevará adelante el Operativo Aprender desde la perspectiva de los estudiantes, donde se seleccionarán 57 escuelas, tanto de gestión privada como de gestión estatal, para enviar a estudiantes de 6° grado cuestionarios sobre cómo fueron las trayectorias educativas durante la pandemia por COVID-19, a fin de relevar los aprendizajes a lo largo de ese lapso.
Finalmente, a fin de año, probablemente el 2 de diciembre, tendrá lugar el Operativo Aprender Censal, donde se evaluará Lengua, Matemática y -a confirmar- alguna otra disciplina a todos los alumnos de 6° grado de toda la provincia de Mendoza.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.