
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Se trata de 57 escuelas y más de 7500 estudiantes mendocinos que fueron evaluados en esta primera etapa que arrancó el 23 de agosto y finalizó esta última semana.
Sociedad04/10/2021La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, dio fin con gran éxito a la prueba piloto del Operativo Provincial de Información Educativa, que se realizará en noviembre próximo.
Esta etapa, correspondiente a la primera parte de la prueba, arrancó el pasado 23 de agosto y concluyó esta semana, donde, con 20 aplicadores de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, se recorrieron 57 escuelas, 37 de Nivel Primario y 20 de Nivel Secundario, distribuidas por toda la provincia de Mendoza: 14 de la Región Centro; nueve de la Región Centro-Sur; 11 de la Región Este; 12 de la Región Norte, y 11 de la Región Sur.
En esta oportunidad se evaluaron a alumnos de 4° y 5° grado de Nivel Primario, y de 2° y 3° año de Nivel Secundario, teniendo en cuenta que el instrumento de evaluación fue elaborado por los propios docentes mendocinos, y que se alcanzó a abarcar a más de 7.500 estudiantes de todo el territorio provincial.
“Queremos destacar la buena predisposición de los equipos directivos y el recibimiento tanto en cada una de los establecimientos como de los referentes técnicos, quienes prepararon no solamente la plataforma sino a estudiantes con diferentes prácticas que permitieron que se familiarizaran rápidamente con el GEM+ y demás”, comentó Mercedes Monzón, directora de Evaluación de la Calidad Educativa de DGE.
Los resultados obtenidos en la prueba piloto se van a validar para suministrar un instrumento final que será utilizado para el Operativo Provincial de Información Educativa a llevarse a cabo durante la primera quincena de noviembre próximo, donde se evaluarán en 180 escuelas, 90 de Nivel Primario y 90 de Nivel Secundario, también a alumnos de 4° y 5° grado de Nivel Primario, y de 2° y 3° años de Nivel Secundario.
“No obstante, en esa instancia, lo que se realizará será una selección aleatoria de las instituciones educativas, respetando que estén presentes escuelas de todos los departamentos de la provincia, para obtener, así, resultados que sean representativos tanto a nivel provincial como a nivel departamental”, agregó Monzón.
El operativo será tomado por DGE dentro de las propias instituciones a 20 estudiantes de cada una de los establecimientos seleccionados. Luego, se habilitará el instrumento de evaluación para que el resto de las escuelas que así lo deseen puedan participar y evaluar estos idénticos contenidos en el interior de sí mismas.
Los resultados van a estar cargados desde la misma plataforma y, desde la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, se acompañará las escuelas en la lectura de esos resultados y el posterior análisis de todo lo que refiere a los aprendizajes de los estudiantes.
Una vez finalizado el operativo se habilitará el instrumento para que las escuelas puedan participar de forma autónoma e independiente para, en consecuencia, utilizar los resultados que les permitan compararse con la media provincial.
Se acerca el Operativo Aprender
En lo que refiere al ámbito nacional, entre el 4 y 22 de octubre próximo se llevará adelante el Operativo Aprender desde la perspectiva de los estudiantes, donde se seleccionarán 57 escuelas, tanto de gestión privada como de gestión estatal, para enviar a estudiantes de 6° grado cuestionarios sobre cómo fueron las trayectorias educativas durante la pandemia por COVID-19, a fin de relevar los aprendizajes a lo largo de ese lapso.
Finalmente, a fin de año, probablemente el 2 de diciembre, tendrá lugar el Operativo Aprender Censal, donde se evaluará Lengua, Matemática y -a confirmar- alguna otra disciplina a todos los alumnos de 6° grado de toda la provincia de Mendoza.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Un joven de 22 años y una mujer de 72 resultaron heridos tras un choque en la ruta provincial 1 de Carpintería. Ambos fueron trasladados al hospital.