
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


Periodistas CuyoNoticias


El Gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez, junto a la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dieron detalles en Mendoza del Distrito del Vino ubicado en la zona de Devoto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que potenciará el mundo vitivinícola en la capital del país en lo que respecta tanto al producto como a las propuestas gastronómicas, culturales y turísticas asociadas con él.


En la presentación, el Gobernador de Mendoza agradeció a los empresarios vitivinícolas y de la industria audiovisual. “Desde el Estado podemos generar políticas, sancionar las leyes, pero si no se involucran ustedes, los privados, los verdaderos creadores de trabajo e inversión genuina ninguna política pública puede resultar”, dijo.
Para Suarez, el trabajo conjunto con el Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires que se concreta en el proyecto del Distrito del Vino es una contribución para un nuevo proyecto de país. “Estamos demostrando que lo que necesita la Argentina es tender puentes, vinculaciones. El rumbo que tiene que encontrar el país va en ese sentido. Tenemos que trabajar juntos para dejar atrás esa Argentina que no queremos, la de la pobreza y la desigualdad”, afirmó.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño ponderó los alcances de la iniciativa. “A nosotros, en la Ciudad, esta idea de distrito nos dio un resultado enorme. Esta idea de generar un clúster, el ecosistema de alguna industria particular, se unen, se juntan, surgen ideas. El concepto del vino le dará una potencia espectacular a la zona de Devoto que estuvimos caminando con el Gobernador la otra semana en Buenos Aires. Nosotros estamos tratando de desarrollar este concepto de la ciudad descentralizada, con distintos polos de desarrollo”.
“Además, nos va a ayudar a la promoción turística conjunta. Los turistas extranjeros permanecen una semana en la Argentina y hacen Buenos Aires y uno o dos destinos más. Esa es la promoción conjunta que queremos explotar y, si le ponemos el gancho del vino, tendremos un producto a vender de mucho potencial. El turismo es una industria que está creciendo y genera muchísimo laburo”, explicó Rodríguez Larreta.
“Buenísimo trabajar juntos. Seguramente surgirán muchas ideas en el futuro. Por lo pronto, el 24 de noviembre vamos a hacer un evento de promoción en toda la zona y ya tenemos 5 o 6 bodegas que viajarán esta semana con proyectos muy concretos. Por otra parte, ya estamos buscando una locación para generar una especie de centro o museo del vino”, adelantó el jefe de Gobierno porteño.
Finalmente, Larreta destacó el dinamismo con el que se ha trabajado en esta propuesta. “A mí lo que me gusta de trabajar con ustedes es que las llevamos a la práctica. No son discursos, promesas. Son cosas concretas. Esta semana ya tenemos las empresas, ya haremos el evento. Vamos a lo práctico, que es la manera en que se cambian las cosas”.
El Distrito del Vino
El Distrito del Vino es un proyecto que busca potenciar el mundo vitivinícola en la capital del país. El espacio se ubica entre los barrios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque, donde viven aproximadamente 400 mil personas que podrán acercarse y conocer la oferta gastronómica y vínica que ofrecen Mendoza y otras provincias dedicadas a la industria. A esto se suma el importante flujo de turistas que llegan hasta el lugar y consumen productos de diversas regiones del país.
La propuesta surgió de la necesidad de crear un espacio para la economía de las provincias productoras de vino y así establecer una atracción diferenciadora basada en un producto insignia regional y de mucho valor agregado para el país. Además, cada región llevará hasta el lugar su propuesta gastronómica y turística para atraer visitantes y posicionarse como destino.
El objetivo del proyecto, que ya tiene el aval de la Legislatura porteña, es fomentar el consumo de productos y experiencias regionales a través de un esquema de atracción de los principales actores del sector y el otorgamiento de beneficios impositivos para la promoción de actividades económicas relacionadas. De esta manera, 15 empresas tanto vínicas como gastronómicas que se inscribieron para formar parte del espacio accederán de la mayor desgravación, que alcanzará 70% del monto que hayan invertido en el desarrollo de emprendimientos dentro del lugar. La suma será tomada como pago a cuenta de Ingresos Brutos hasta 2035.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego





