
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Alejandra Dorra, La autora de la obra sobre la viuda más hermosa y codiciada, pionera de la ganadería argentina.
Sociedad03/11/2021El atractivo de la vida de Felicitas Guerrero, pionera de la ganadería argentina, y rodeada de una historia de poder y tragedia, apasionó a quién hoy es autora de dos tomos que revelan los acontecimientos más importantes de la heredera de “Los Pagos del Tuyú”.
La autora, conocida como Ainné, ha presentado su obra en los lugares más emblemáticos de esta historia, y hoy está trabajando en su tercer tomo, “mi trabajo de investigación me llevo a imbuirme en ese período histórico, desde la caída de Rosas hasta la presidencia de Sarmiento; el papel social de la mujer en ese Buenos Aires colonial y sus descendientes”.
“Perdón por Ser Virtuosa, la vida de Felicitas Guerrero”, tomo I “La Subastada” y tomo II “Ajusticiada”, está en las librerías más destacadas de Buenos Aires, y hoy próxima a presentar su tercer tomo “Ajusticiada”, la escritora mendocina, revela las anécdotas de su trabajo, “viajar a través del tiempo para poder gestar el perfil de los personajes, incorporando estudios grafológicos y astrológicos que permitieran otorgar la profundidad de los hechos tan trágicos y trascendentes”, revela Ainné.
Felicitas Guerrero, una mujer hermosa e inteligente, obligada a casarse con un hombre de la edad de su padre, Don Martín de Alzaga, con sueños frustrados, comienza su rebeldía en su casa natal de calle México en San Telmo; ya casada trató de adaptarse y fue útil en el trabajo de las estancias, bregando por el bienestar de sus empleados, y el estudio de suelo de los terrenos que inicia junto a su esposo.
Cerca de 70mil hectáreas estaban a cargo de Martín de Alzaga, Felicitas pasa a ser una mujer sumamente rica, al enviudar, y se trasforma en la más hermosa y codiciada. Allí comienza una lucha de poder no solo por el corazón de Felicitas sino también por las tierras.
Las cualidades de la heredera de “Los Pagos del Tuyú”, se reflejan en la historia y en cada situación de su vida, “Perdón por Ser Virtuosa, es el título que más se adecuaba a lo que yo quería transmitir, mujer rebelde y de quiebre para la época; sin resignarse a su destino”, aclara la escritora.
“A un hoy una mujer que reúne varias cualidades, sigue luchando contra los estigmas sociales; la mujer de esta historia administraba tierras en 1870, algo impensado para el momento”, cierra Ainné.
La escritora mendocina, está trabajando en el tercer tomo “Ajusticiada” que apuesta a revelar los hechos más relevantes y atrapar al lector gracias a una investigación profunda de datos y hechos apasionaste de esta leyenda urbana.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.