
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Se trata del concurso Mini y Mega Programadores XD, iniciativa que propuso la Universidad de La Punta para alumnos de Nivel Primario y Secundario. Las inscripciones para participar siguen abiertas.
Tecnología09/12/2021El mercado laboral busca cada vez más programadores y a esa demanda San Luis responde con iniciativas como Mini y Mega Programadores, un concurso de la Universidad de La Punta (ULP) que propone que los alumnos aprendan a programar desde sus propias casas, de manera divertida, gratuita y online. En la versión XD (un guiño al emoticón más elegido por los niños y adolescentes) ya están participando 1500 estudiantes de toda la provincia.
“Tenemos una ambición, y es que estos niños y jóvenes que están concursando, desarrollen juegos o aplicaciones para cualquier parte del mundo, como ya lo hacen muchos programadores egresados de la Universidad de La Punta”, contó la secretaria de Extensión de la ULP, Susana Torres al hablar de los participantes.
La iniciativa apunta a dos públicos: Mini XD, para los alumnos de 4º a 6º de Nivel Primario y Mega XD, para los estudiantes de 1º a 6º año del Nivel Secundario. La posibilidad para participar está abierta, ya que el concurso finaliza el 28 de febrero, solo hay que ingresar a https://programadores.sanluis.gov.ar/ , completar el formulario de inscripción y luego con el mail institucional entrar a la plataforma Mumuki, donde tendrán que realizar los desafíos propuestos. Cada ejercicio resuelto suma un punto.
Los premios
El jefe del Programa Innovación Tecnológica, Fabio González, explicó que los 10 participantes de cada categoría con mejor rendimiento en el periodo del concurso serán convocados para rendir un examen. Los tres participantes, de cada categoría, que resuelvan correctamente y más rápido el examen final serán los ganadores.
-Primer puesto de cada categoría: un smartphone.
-Segundo puesto de cada categoría : una tablet.
-Tercer puesto de cada categoría: un smartwatch.
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales