Paso Cristo Redentor Habilitado

San Juan entrega los Premios Mario Solinas

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

Economía31/10/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

WhatsApp Image 2025-10-30 at 8.59.01 AMTodo está listo para la entrega de los Premios Mario Solinas-Hemisferio Sur, el certamen más prestigioso del mundo dedicado a reconocer la calidad de los aceites de oliva virgen extra. La ceremonia se realizará el 6 de noviembre a las 10:30 horas en el Salón Cruce de los Andes, ubicado en el Centro Cívico de la ciudad de San Juan.

El evento, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá a productores, jurados y referentes del sector olivícola local, nacional e internacional. Es la primera vez que esta edición se lleva a cabo en Argentina, un hecho que posiciona a la provincia de San Juan como un nuevo polo de excelencia en la producción de aceite de oliva de calidad.

Un reconocimiento al trabajo y la calidad
El Premio a la Calidad Mario Solinas busca distinguir a los aceites de oliva virgen extra que presentan las mejores características sensoriales, según las categorías definidas por el concurso. Su objetivo principal es impulsar la mejora continua de los procesos de producción y promover la cultura del aceite de oliva de alta gama.

Cada año, el concurso distingue a los productores que logran equilibrar sabor, aroma y frescura en sus aceites, elementos clave que determinan su excelencia. Con el paso del tiempo, este galardón se ha convertido en un referente internacional, alentando a olivicultores de todo el mundo a alcanzar los más altos estándares de calidad.

Distinciones y categorías del certamen
Durante la ceremonia se entregarán premios en distintas categorías, entre ellas las de aceites frutados intensos, medios y delicados, según su perfil organoléptico. Además, se otorgarán menciones especiales a proyectos que se destaquen por la innovación, la sostenibilidad ambiental o las buenas prácticas en la elaboración.

El jurado está integrado por expertos catadores y técnicos especializados, quienes evaluaron las muestras bajo estrictos parámetros de calidad. En esta edición, se destacaron aceites provenientes de diversas regiones del hemisferio sur, incluyendo países como Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Australia.

San Juan, epicentro del aceite de oliva argentino
La elección de San Juan como sede de la premiación no es casual. La provincia es uno de los principales productores olivícolas del país, con una destacada trayectoria en el desarrollo de aceites de oliva virgen extra reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

El evento representa una oportunidad para mostrar la capacidad y la calidad de la industria local, además de consolidar el posicionamiento de San Juan en el mapa global del olivo. El Ministerio de Producción, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y entidades del sector acompañan la iniciativa, que refuerza la proyección internacional de los aceites argentinos.

Presencias destacadas y espíritu de encuentro
Se espera la participación de autoridades provinciales, representantes del COI, productores y especialistas de distintos países. También asistirán catadores profesionales y miembros de la prensa especializada, interesados en conocer las últimas tendencias en materia de elaboración y comercialización.

La jornada combinará la entrega de premios con instancias de intercambio técnico y cultural, donde se compartirán experiencias sobre innovación, sustentabilidad y estrategias de exportación. Este encuentro internacional reafirma el compromiso de los productores con la calidad y el respeto por el medio ambiente.

El valor de la excelencia y el origen
El concurso Mario Solinas no solo celebra el esfuerzo de los olivicultores, sino que también busca fortalecer el vínculo entre la calidad y el origen. Reconoce a quienes apuestan por procesos sostenibles, respetuosos de la tierra y de las tradiciones que dan identidad a cada aceite.

El espíritu del certamen es difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra como producto natural y saludable, destacando la labor de los productores que, con dedicación y conocimiento, logran aceites que representan la esencia de sus regiones.

Un hito para la industria olivícola regional
La realización de la ceremonia en San Juan marca un hito histórico para la olivicultura argentina. Además de visibilizar el trabajo de los productores locales, consolida la presencia del país en el escenario oleícola mundial.

Con el brillo de la premiación y el reconocimiento a los mejores aceites del hemisferio sur, la provincia se prepara para celebrar una jornada que combina excelencia, innovación y compromiso con la calidad.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email