
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.


En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
Economía31/10/2025 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias


En el centro de Chacras de Coria, entre calles arboladas y aromas de jazmín, se levanta Alcántara Hotel, un espacio donde la hospitalidad se convierte en legado. Con 24 habitaciones diseñadas para el descanso y la conexión, este hotel boutique propone una experiencia que une el confort moderno con la esencia cálida de las casas familiares de antaño.


El proyecto nació como un homenaje a los vínculos que perduran: la familia, la amistad y el placer de compartir momentos con quienes elegimos. Cada detalle de Alcántara refleja esa inspiración, desde su arquitectura sobria hasta la atención personalizada que caracteriza su servicio.
El origen de un nombre con significado
El nombre Alcántara guarda una historia que trasciende generaciones. Hace referencia al barco que trajo a la familia fundadora desde Portugal, país de raíces profundas en la cultura del vino y el corcho. Este último, símbolo de permanencia y respeto por la naturaleza, está presente en diversos rincones del hotel, como parte del diseño y la filosofía que lo define.
Así, Alcántara Hotel no es solo un lugar para alojarse, sino un espacio que invita a construir recuerdos. Cada estancia se concibe como una experiencia íntima, donde la calma, la confianza y la conexión se combinan para crear momentos significativos y duraderos.
Diseño, confort y atención personalizada
Con un estilo que equilibra elegancia contemporánea y tradición local, el hotel ofrece ambientes luminosos, materiales nobles y espacios pensados para disfrutar del entorno. Las 24 habitaciones se distribuyen entre terrazas y galerías con vistas a la Cordillera de los Andes, creando un entorno de serenidad natural.
Cada habitación está equipada con Smart TV de 50 pulgadas, frigobar, pava eléctrica con set de infusiones, caja de seguridad digital, baño zonificado y espacio de trabajo. La climatización integral combina aires acondicionados inverter con calefacción central por radiadores, garantizando confort térmico y eficiencia energética durante todo el año.
Servicios para una estadía completa
El huésped de Alcántara encuentra servicios diseñados para combinar comodidad, seguridad y bienestar ambiental. El desayuno incluye productos frescos de estación, seleccionados cuidadosamente para ofrecer una experiencia saludable y de calidad.
El hotel dispone de Wi-Fi de alta velocidad, estacionamiento gratuito, recepción las 24 horas y un sistema de seguridad CCTV que cubre todas las áreas comunes. Los espacios de recreación incluyen una piscina al aire libre atemperada, solárium y jacuzzi climatizado, ideales para disfrutar de los días mendocinos.
Además, el hotel promueve un estilo de vida activo y consciente. Los huéspedes pueden acceder sin costo al Gimnasio Sportclub, ubicado a pocos minutos, y cuentan con un jogging map que traza rutas seguras para correr o caminar desde el predio.
Sustentabilidad y respeto por el entorno
La gestión de Alcántara Hotel se guía por principios de sostenibilidad. Toda su iluminación utiliza tecnología LED, combinando confort con eficiencia energética. El uso de materiales naturales y el mantenimiento de amplios espacios verdes refuerzan su compromiso con el medio ambiente y con la identidad local.
Esta filosofía se extiende al servicio y la experiencia del huésped: un equilibrio entre lujo y responsabilidad, donde cada acción busca minimizar el impacto ambiental sin perder la calidez de una atención personalizada.
El espíritu de Chacras de Coria, presente en cada rincón
Ubicado en una de las zonas más encantadoras del Gran Mendoza, Alcántara Hotel refleja el espíritu de Chacras de Coria, conocido por su vida cultural, su cercanía a las bodegas y su ambiente sereno. Las calles tranquilas, los restaurantes de autor y las galerías de arte cercanas completan una propuesta ideal para quienes buscan descanso, gastronomía y experiencias auténticas.
Cada huésped encuentra en Alcántara una combinación única de hospitalidad y pertenencia. Es un espacio donde los lazos familiares inspiran la atención y donde cada detalle, desde la decoración hasta el servicio, ha sido pensado para generar confort y conexión.
Una casa abierta, una historia que continúa
Más que un hotel, Alcántara es una casa que se abre. Una historia de raíces y encuentros que se renueva con cada visita. La familia fundadora transmite en cada rincón la filosofía que dio origen al proyecto: cuidar, recibir y compartir.
En un entorno que combina naturaleza, arquitectura y calidez humana, Alcántara Hotel se consolida como un referente de turismo boutique en Mendoza, un destino donde cada huésped se siente parte de una historia que celebra la vida, el descanso y la amistad.



El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





