
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La ayuda busca mitigar el impacto de la electricidad de los emprendimientos productivos en el marco de la crisis hídrica que afecta San Juan.
Economía23/01/2022El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de San Juan (Arg) aprobó el decreto Nº 0039/22 que estipula asignar subsidios de carácter extraordinario en suministros de bombas de extracción de agua destinada al riego agrícola. Esta medida será aplicada a los consumos registrados por los medidores en el período diciembre de 2021 a abril de 2022 inclusive.
Esta medida se adoptó para reducir la afectación a quienes ejecutan tareas agrícolas en la provincia. Esto, en un contexto de extrema escasez del recurso hídrico, siendo de esperar un incremento en la utilización de bombas de extracción de agua para riego agrícola. Cabe destacar que estos subsidios, son adicionales a aquellos encuadrados en la tarifa de “Riego Agrícola” y reducirán el impacto del uso intensivo de electricidad para extracción de agua en la presente campaña productiva.
Bajo un esquema de esfuerzo compartido, el titular del suministro que alimenta el equipo de bombeo de agua abona el costo del consumo identificado como “característico”, calculado como promedio del uso en temporadas de recurso hídrico adecuado. De esta manera, se subsidiará el consumo excedente por el mayor uso de las bombas de extracción de agua (incrementos de hasta el 50% en el consumo), considerando las tarifas que abona el usuario en el horario de “punta”.
Se ha encomendado al EPRE la conformación de un Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario al Riego Agrícola, en el cual los suministros encuadrados en la tarifa de Riego Agrícola estarán automáticamente incorporados. Es decir que el subsidio se efectuará de manera automática y se verá reflejado en las facturas del mes próximo.
Aquellos usuarios que requieran ser incluidos en el Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario, y cuyo suministro no esté encuadrado en tarifa de Riego Agrícola, deben presentar una Declaración Jurada por ante el E.P.R.E., expresando que el suministro declarado abastece una bomba de extracción de agua subterránea destinada a la actividad de riego agrícola. La Declaración Jurada es necesaria para suministros que abastecen bombas de agua para riego agrícola y se encuadran en otras categorías tarifarias (T1R, T1G, T2, etc.). El Departamento de Hidráulica realizará un control complementario posterior de la veracidad de las Declaraciones Juradas.
Para más información, el EPRE cuenta con las siguientes vías de comunicación:
Atención telefónica: 0800-333-6666
WhatsApp: 2645677184
Mail: [email protected]
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.