
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La ayuda busca mitigar el impacto de la electricidad de los emprendimientos productivos en el marco de la crisis hídrica que afecta San Juan.
Economía23/01/2022El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de San Juan (Arg) aprobó el decreto Nº 0039/22 que estipula asignar subsidios de carácter extraordinario en suministros de bombas de extracción de agua destinada al riego agrícola. Esta medida será aplicada a los consumos registrados por los medidores en el período diciembre de 2021 a abril de 2022 inclusive.
Esta medida se adoptó para reducir la afectación a quienes ejecutan tareas agrícolas en la provincia. Esto, en un contexto de extrema escasez del recurso hídrico, siendo de esperar un incremento en la utilización de bombas de extracción de agua para riego agrícola. Cabe destacar que estos subsidios, son adicionales a aquellos encuadrados en la tarifa de “Riego Agrícola” y reducirán el impacto del uso intensivo de electricidad para extracción de agua en la presente campaña productiva.
Bajo un esquema de esfuerzo compartido, el titular del suministro que alimenta el equipo de bombeo de agua abona el costo del consumo identificado como “característico”, calculado como promedio del uso en temporadas de recurso hídrico adecuado. De esta manera, se subsidiará el consumo excedente por el mayor uso de las bombas de extracción de agua (incrementos de hasta el 50% en el consumo), considerando las tarifas que abona el usuario en el horario de “punta”.
Se ha encomendado al EPRE la conformación de un Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario al Riego Agrícola, en el cual los suministros encuadrados en la tarifa de Riego Agrícola estarán automáticamente incorporados. Es decir que el subsidio se efectuará de manera automática y se verá reflejado en las facturas del mes próximo.
Aquellos usuarios que requieran ser incluidos en el Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario, y cuyo suministro no esté encuadrado en tarifa de Riego Agrícola, deben presentar una Declaración Jurada por ante el E.P.R.E., expresando que el suministro declarado abastece una bomba de extracción de agua subterránea destinada a la actividad de riego agrícola. La Declaración Jurada es necesaria para suministros que abastecen bombas de agua para riego agrícola y se encuadran en otras categorías tarifarias (T1R, T1G, T2, etc.). El Departamento de Hidráulica realizará un control complementario posterior de la veracidad de las Declaraciones Juradas.
Para más información, el EPRE cuenta con las siguientes vías de comunicación:
Atención telefónica: 0800-333-6666
WhatsApp: 2645677184
Mail: [email protected]
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales