
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


La ayuda busca mitigar el impacto de la electricidad de los emprendimientos productivos en el marco de la crisis hídrica que afecta San Juan.
Economía23/01/2022
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de San Juan (Arg) aprobó el decreto Nº 0039/22 que estipula asignar subsidios de carácter extraordinario en suministros de bombas de extracción de agua destinada al riego agrícola. Esta medida será aplicada a los consumos registrados por los medidores en el período diciembre de 2021 a abril de 2022 inclusive.


Esta medida se adoptó para reducir la afectación a quienes ejecutan tareas agrícolas en la provincia. Esto, en un contexto de extrema escasez del recurso hídrico, siendo de esperar un incremento en la utilización de bombas de extracción de agua para riego agrícola. Cabe destacar que estos subsidios, son adicionales a aquellos encuadrados en la tarifa de “Riego Agrícola” y reducirán el impacto del uso intensivo de electricidad para extracción de agua en la presente campaña productiva.
Bajo un esquema de esfuerzo compartido, el titular del suministro que alimenta el equipo de bombeo de agua abona el costo del consumo identificado como “característico”, calculado como promedio del uso en temporadas de recurso hídrico adecuado. De esta manera, se subsidiará el consumo excedente por el mayor uso de las bombas de extracción de agua (incrementos de hasta el 50% en el consumo), considerando las tarifas que abona el usuario en el horario de “punta”.
Se ha encomendado al EPRE la conformación de un Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario al Riego Agrícola, en el cual los suministros encuadrados en la tarifa de Riego Agrícola estarán automáticamente incorporados. Es decir que el subsidio se efectuará de manera automática y se verá reflejado en las facturas del mes próximo.
Aquellos usuarios que requieran ser incluidos en el Registro de Suministros de Beneficiarios del Subsidio Tarifario Extraordinario, y cuyo suministro no esté encuadrado en tarifa de Riego Agrícola, deben presentar una Declaración Jurada por ante el E.P.R.E., expresando que el suministro declarado abastece una bomba de extracción de agua subterránea destinada a la actividad de riego agrícola. La Declaración Jurada es necesaria para suministros que abastecen bombas de agua para riego agrícola y se encuadran en otras categorías tarifarias (T1R, T1G, T2, etc.). El Departamento de Hidráulica realizará un control complementario posterior de la veracidad de las Declaraciones Juradas.
Para más información, el EPRE cuenta con las siguientes vías de comunicación:
Atención telefónica: 0800-333-6666
WhatsApp: 2645677184
Mail: [email protected]



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.



Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





