
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
La carrera recorrerá calles de San Luis capital y Juana Koslay, y tendrá tres distancias: 21k, 10k y 5k. También habrá una categoría kids.
Deportes20/02/2022Habrá tiempo de inscribirse hasta el 2 de marzo o hasta completar el cupo de 2.500 participantes.
Tras el éxito de la primera edición, en marzo del 2021, la 2ª Media Maratón “Provincia de San Luis” ya tiene fecha y llegará con novedades. Además de los 21k, los participantes podrán optar por los 10k, 5k y en el caso de niños y niñas, de 3 a 12 años, estará disponible la categoría kids.
Por otra parte, se repartirán más de $850 mil en premios para los tres primeros lugares de las generales (21k, 10k y 5k); a los mejores tres puntanos o puntanas (21k y 10k), y a los tres primeros de cada categoría (21k y 10k).
La jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez, celebró la realización de la segunda edición y consideró “muy importante que haya continuidad en la organización de este tipo de eventos”. “Queremos que esta media maratón crezca año tras año, y cada vez haya más puntanos y puntanas que la incorporen a su calendario de carreras”, agregó.
Habrá tiempo de inscribirse hasta el 2 de marzo o hasta completar el cupo de 2.500 participantes y se podrá hacer en la página web oficial de la Media Maratón “Provincia de San Luis” (https://www.mediamaratonsanluis.com/).
La entrega de kits se realizará el sábado 5 de marzo en San Luis, Villa Mercedes, Tilisarao, Buena Esperanza y Quines, de la siguiente manera:
Sábado 5 de marzo, de 10:00 a 18:00.
– Atletas de San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes y La Punta: Trinquete Modelo de Pelota Vasca, calle Hilario Ascasubi 202 (San Luis).
– Atletas de Villa Mercedes y Justo Daract: Palacio de los Deportes, calle Colombia 123 (Villa Mercedes).
– Atletas de Merlo, Santa Rosa, Concarán, Tilisarao, Naschel y zonas aledañas: Complejo Municipal de Tilisarao, calles 25 de Mayo y Raúl B. Díaz.
– Atletas de Buena Esperanza, Nueva Galia, Arizona, Fortuna, Fortín el Patria, Anchorena, Batavia, Unión, Bagual y zonas aledañas: Salón Cultural Municipal de Buena Esperanza, calles Francisco Casula y Sarmiento.
– Atletas de San Francisco, Leandro Alem, Luján, Quines, Candelaria y zonas aledañas: Mini Estadio de Quines, calles 25 de Mayo y Belgrano.
Para más información sobre el circuito, categorías, premiación y reglamento, ingresar a la web oficial de la carrera (https://www.mediamaratonsanluis.com/).
Nota y fotos: Prensa Programa Deportes.
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.