
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
La carrera recorrió distintos puntos de la ciudad de San Luis y Juana Koslay, con largada y llegada en Terrazas del Portezuelo, Poblete y Páez los ganadores.
Deportes09/03/2022Tras poco más de una hora, el sanrafaelino Antonio Poblete fue el primero en cruzar el arco de llegada en los 21k. Lo siguieron el puntano Walter Páez y Franco Mercado, con tiempos de 1:08:52 y 1:12:25, respectivamente.
Entre las mujeres, la puntana Luisa Páez volvió a quedarse con el 1 en la Media Maratón, como lo hizo en 2021. Esta vez con un registro de 1:24:06. Noelia Rodríguez y Verónica Filipa completaron el podio con marcas de 1:28:34 y 1:30:29.
En los 10k, Valentín Rodríguez Salazar y Yamila Chávez Díaz fueron los ganadores en las categorías masculino y femenino, respectivamente.
Organizada por el Gobierno de San Luis, a través del Programa Deportes, avalada por la Confederación Argentina de Atletismo y fiscalizada por la Federación Atlética Sanluiseña, este domingo se llevó a cabo la 2ª edición de la Media Maratón “Provincia de San Luis”.
El sanrafaelino Antonio Poblete fue el más rápido con un tiempo de 1:06:32; Páez registró 1:24:06 y ganó nuevamente entre las mujeres. Más de 1.200 atletas de distintos puntos del país compitieron además, en los 10k y 5k.
También hubo una carrera para atletas adaptados, y una categoría kids para niños y niñas. La jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez, anunció que trabajarán para incorporar la carrera al calendario oficial argentino.
La jefa del Programa Deportes, Cintia Ramírez, destacó la continuidad en este tipo de eventos masivos, tal cual sucedió hace apenas un mes con la II Vuelta del Porvenir: “Es una decisión del Gobierno provincial fortalecer el desarrollo de los deportes en general y del turismo deportivo con este tipo de eventos”, dijo. Al mismo tiempo, anunció que trabajarán “para que esta carrera forme parte del calendario oficial argentino, como lo hicimos con la Vuelta del Porvenir cuando gestionamos su incorporación al calendario de la UCI”.
Poblete, el gran ganador de la 2º edición, elogió la organización del evento y “el espíritu con el que se trabaja en San Luis”. “Hoy vivimos una fiesta del atletismo”, tituló el mendocino, que tiene entre sus grandes objetivos el Campeonato Nacional de Media Maratón.
Luis Páez, por su parte, no ocultó su emoción y satisfacción por haberse quedado nuevamente con la Media Maratón entre las damas. Coincidió con Poblete en destacar la organización la carrera y reconoció que “es hermoso correr ante tu gente para recibir el aliento en cada tramo del circuito”.
Fotos: Prensa Programa Deportes y ANSL.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales