
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La Hipertensión Arterial Pulmonar (HTAP), está clasificada como una enfermedad rara, y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) alertan que se puede controlar con un adecuado tratamiento.
Salud04/05/2022La hipertensión pulmonar es una enfermedad pulmonar poco común, en la que las arterias que llevan sangre del corazón a los pulmones se vuelven más estrechas de lo normal, dificultando el flujo sanguíneo a través de los vasos.Con el fin de prevenir que más personas mueran por esta causa, la Organización Mundial de la Salud estableció el 5 de mayo como el Día Mundial.
La HTAP es una enfermedad rara y crónica, es decir que hasta el día de hoy no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado se puede ralentizar su progresión y mejorar la calidad y cantidad de vida.
Puede afectar a personas de cualquier edad, desde niños muy pequeños hasta adultos mayores, aunque se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 30-50 años, y afecta sobre todo a las mujeres.
Existen diferentes enfermedades que pueden asociarse a hipertensión pulmonar, como son las enfermedades del tejido conectivo (por ejemplo, la esclerodermia), las cardiopatías congénitas, el VIH, la hipertensión portal.
Los síntomas más comunes son cansancio, falta de aire o agitación, que empeoran durante el esfuerzo (por ejemplo, al caminar rápido o subir una escalera). En algunos casos pueden aparecer mareos y desmayos. En fases más avanzadas de la enfermedad pueden aparecer signos y síntomas de retención de líquidos como hinchazón o edema en tobillos, acumulación de líquido en el abdomen y empeoramiento de la falta de aire que puede ocurrir incluso durante el reposo.
“Frente a la aparición de estos síntomas, es necesaria la consulta con el médico para que pueda realizar los estudios necesarios y así llegar a un diagnóstico certero. La prevención y la rápida detección mediante la realización de un cateterismo cardíaco derecho son factores fundamentales para evitar que la HTAP avance a fases más complicadas”, dice el Dr. Luis Lema, cardiólogo y miembro de la Federación Argentina de Cardiología.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.