
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Así lo aseguró el Gobernador luego de que Alberto Fernández anunció en un acto en La Pampa que pedirá un nuevo estudio de impacto ambiental.
Política04/05/2022Luego de la toma de juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación para un segundo período constitucional, el gobernador Suárez dio una conferencia de prensa en donde, junto al reelecto superintendente hicieron referencia a Portezuelo del Viento.
“El Presidente ha dicho que va a pedir un nuevo estudio de impacto ambiental. Esto es lo mismo a que nos diga que no vamos a hacer Portezuelo del Viento. El problema va a seguir existiendo porque La Pampa seguirá estando en contra de la obra y todo va a desembocar dentro de dos años en un nuevo pedido de laudo”, aseguró Suarez.
El Gobernador recordó que “para que esto no suceda, todas las provincias que integran el COIRCO deben estar de acuerdo, y es evidente que una nunca lo va a estar. A eso hay que sumarle que, en dos años más, los 1.023 millones de dólares se habrán desvalorizado por el proceso inflacionario”.
Además, dejó en claro que lo hecho por el Presidente no es más “que un enorme desprecio hacia Mendoza y un favoritismo marcado hacia una provincia como La Pampa, donde quieren aseguran una cuestión electoral”. También cuestionó que la decisión la haya anunciado en un acto político en la provincia vecina en lugar de entregar el laudo por las vías formales a la Provincia. “Nos desayunamos con su idea de pedir un nuevo impacto ambiental por los medios”, explicó, tras insistir que “seguiremos a la espera del laudo”.
“En base a los valores mendocinos que tanto defendemos, hemos sido muy precavidos y no adjudicamos la obra, con lo cual podríamos haber perdido muchos millones de dólares con el proyecto paralizado”, agregó Suarez. Además, confirmó: “Vamos a solicitar que en este tiempo podamos utilizar la plata para que, entre todos los mendocinos y las mendocinas, en un gran proceso de gobernanza, pensemos cómo hacemos para crecer en los próximos 30, 40 o 50 años. Cómo transformamos los pesos en dólares y multiplicamos nuestras exportaciones”.
En este sentido, mencionó que el destino de los 1.023 millones de dólares será sometido a “una mesa de trabajo” que involucre a todos los organismos relacionados con el agua, la productividad y la energía para evaluar proyectos que busquen también la generación de mano de obra. Aseguró que es “una enorme irresponsabilidad” poner en duda qué se hará con esos fondos, ya que se encuentran en un fideicomiso gracias a una “ley que fue aprobada por la Legislatura”.
Incluso, el mandatario sostuvo que esta mañana tuvo una teleconferencia con representantes de Israel con el fin de evaluar trabajos conjuntos y así “nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”.
Para finalizar, Suarez detalló: “Debemos pensar en obras que generen empleos que nos hagan crecer. Les aseguro que somos una generación que estamos destinados a cambiar la matriz de Mendoza para las generaciones futuras”.
A su turno, Sergio Marinelli coincidió con el Gobernador al expresar que “es lamentable la decisión del Presidente, como también el clima de festividad en el que hizo su anuncio en La Pampa, provincia que lleva adelante un hostigamiento permanente hacia la utilización de nuestros recursos hídricos”.
Para el superintendente general del Irrigación, “lo de Fernández es una suerte de revancha por parte de la Nación. El proyecto de Portezuelo, que impulsa Mendoza, es muy bueno para los mendocinos, para Malargüe en especial y para toda la cuenca del río Colorado”.
Fuente: Prensa Gobierno
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.