
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
La digitalización, la innovación, el transporte compartido y la bicicleta han sido los protagonistas entre los 13 proyectos galardonados en esta edición denominada “Impulsando cambios”, organizada por Empresas por la Movilidad Sostenible de España. Entre los premiados se destaca la campaña 30 días en Bici.
Sociedad09/05/2022Estos premios buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.
Representantes institucionales, jurado, premiados y miembros de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible se han reunido en un encuentro en el que se han dado a conocer los ganadores que el jurado, formado por grandes expertos, ha seleccionado de entre más de 100 iniciativas. Los proyectos seleccionados destacan por dar soluciones de movilidad innovadoras, diferenciales e inclusivas, y por buscar una sostenibilidad económica, social y ambiental.
Premios Internacionales de Movilidad EMS: categorías y ganadores
Empresa pública: EMT Madrid por su proyecto integral para la construcción de una planta innovadora de repostado de hidrógeno verde para abastecer a una flota de autobuses de pila de combustible en la ciudad de Madrid.
Empresa privada - Gran Empresa: Mahou San Miguel por su Plan de Movilidad Sostenible basado en la actualización de sus vehículos. La compañía ya cuenta con un 75% de vehículos sostenibles en su flota propia, y un 90% de la flota comercial de su compañía de distribución, Voldis, además de iniciativas de concienciación a sus empleados.
Empresa privada - PYME: Discovering Talent por su apuesta por la movilidad sostenible e inclusiva, al ser la primera empresa española de entregas urbanas en la “última milla” en la que el 100% de sus trabajadores son personas con discapacidad, y todos los medios de transporte que utilizan son respetuosos con el medioambiente (ECO).
ONG, Fundación, Asociación, Otros: campaña ‘30 Días en Bici’, una iniciativa española presente en 97 ciudades de España y LATAM que impulsa el uso de la bicicleta y ya ha ahorrado más de 400 toneladas de CO2.
Municipio grande: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por la electrificación de la línea de autobuses más importante de la ciudad y su correspondiente infraestructura de recarga, que evita la emisión de 1.520 toneladas de CO2 al año.
Municipio mediano - pequeño: Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat por la iniciativa Rodescola, impulsada por el Equipo de Educación Vial de la Policía Local, que persigue la familiarización, capacitación de uso, e impulso de la bicicleta entre la comunidad educativa.
Servicio: Grupo Loalco por la iniciativa Loalco Green y su Hub Urbano 100% sostenible, una solución que tiene como objetivo la descarbonización de la última milla en el reparto de mercancía urbana e interurbana.
Producto: Don Cicleto por la iniciativa ‘Bicihangar Rocket’, una solución para el aparcamiento de bicicletas y patinetes en cualquier tipo de espacio, protegiéndolas del robo, vandalismo, y condiciones climáticas adversas.
Premio Especial de Movilidad al Trabajo: Merlin Properties por la Oficina de Sostenibilidad y Movilidad de Merlin Hub, un ecosistema de trabajo que engloba diferentes edificios de Madrid Norte a los que ofrece acceso a soluciones de movilidad personalizadas para el desplazamiento de los usuarios de los edificios y que, desde su inauguración, ha evitado más de 50.000 trayectos en coche privado y contribuido al ahorro de 4 toneladas de CO2.
Premio Especial Investigación: Ideagenia por el estudio Late Madrid, que mediante el sistema #BigData Smart 3L® midió más de 3 millones de rutas de commuting en la ciudad de Madrid y reveló que los trabajadores madrileños recorren cada día para ir a trabajar el equivalente a 59 viajes de ida y vuelta a la Luna.
Premio Especial Estrategia: Free Now por su apuesta por la movilidad compartida y por haber logrado el aumento de la flota eléctrica en España en un 685% y de los trayectos en taxis eléctricos en más del 3.100%, que solo en 2021 supuso el ahorro de 5.144 toneladas de CO2.
Premio Especial Impulsa: Silvia Roldán, consejera delegada de Metro Madrid, por su apuesta durante más de 20 años por el transporte público y la movilidad. Es la primera mujer en presidir Metro de Madrid, vicepresidenta del comité de la Unión Internacional de Transportes Públicos de Europa y presidenta de Alamys, la asociación iberoamericana de metros y subterráneos.
Premio Especial Internacional: Ayuntamiento de París por su proyecto de ‘La ciudad de los 15 minutos’, una iniciativa basada en que todo lo necesario para nuestro día a día esté en un radio de 15 minutos, andando o en bicicleta, y que tiene el objetivo de generar otra forma de vivir, consumir, trabajar, moverse y estar en la ciudad más sostenible.
En palabras de May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible: “La cantidad y calidad de las candidaturas recibidas es un reflejo de que cada vez son más las organizaciones comprometidas con una movilidad sostenible. Que en este año la digitalización, el transporte compartido y la bicicleta tengan un protagonismo clave, muestra que vamos en línea con los objetivos y estrategias trazados, y ayudará a inspirar a otras organizaciones a seguir impulsando cambios”.
Por su parte, María José Rallo, secretaria general de Transporte y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, ha puesto de relieve la importancia de la Premios Internacionales de Movilidad por su “importante valor añadido”. Además, ha recordado que es fundamental seguir trabajando de manera “perfectamente coordinada” entre administraciones, sector privado y sector académico para “continuar sensibilizando y concienciando al conjunto de la sociedad sobre la importancia de transformar la movilidad y el transporte”, algo que desde el ministerio “ya están haciendo gracias a tres instrumentos de política sectorial, la Estrategia de Movilidad, la Ley de Movilidad Sostenible y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y sus 13.000 millones de euros”.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.