
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
La implentación de un sistema de seguridad que surgió en Godoy Cruz y se extiende a otras ciudades de Mendoza y Argentina. Una forma tecnológica de prevención y ayuda mutua entre los vecinos.
Tecnología20/05/2022El sistema de alerta surgió de una reunión con vecinos y en la actualidad es usada por miles de personas para “hacer más efectiva la prevención”, con un concepto solidario e inclusivo.
Por eso, desde hace más de cuatro años se actualizó el concepto de alarmas comunitarias y se reemplazó por un sistema más ágil, moderno y de uso simple, que además mejora la cooperación con la Policía.
La alarma comunitaria de Godoy Cruz fue renovada por una pyme local, con sede en el Parque Tecnológico (RLink), en conjunto con el Municipio. Actualmente es una App con más funciones y que, además, contempla a las personas hipoacúsicas y fomenta la solidaridad entre quienes la usan.
Así lo contó Vanesa Mora, del barrio Alicia Moreau de Justo: “Nos sentimos más seguros, más acompañados y también más unidos entre los vecinos. Mi experiencia es muy buena”. Recordó que “ha sido de mucha ayuda, cuando la hemos utilizado nos han llamado rapidísimo para ver qué pasa y qué necesitamos e inmediatamente llega la Policía”.
“Vivo en un complejo de 20 viviendas: casas y departamentos. La hemos usado en diferentes ocasiones, ya que hubo entraderas, y fue una de las primeras medidas que tomamos para reforzar la seguridad”, relató Ana María Denaro, del barrio Solar del Mediterráneo.
Un sistema que crece llega a otros departamentos y provincias
Ya son más de 7800 los ciudadanos que usan el Sistema de Alerta Comunitaria, organizados en 300 grupos barriales.
Además, su utilización traspasó los límites de Godoy Cruz y fue incorporado por otros seis municipios de Mendoza: General Alvear, Las Heras, Guaymallén, Junín, Ciudad, Rivadavia.
Y están en proceso de hacerlo San Martín (Mendoza); Crespo, Nogoyá y Viale (Entre Ríos) y Recreo (Santa Fe). Por lo que beneficia a 12300 personas más.
Finalmente, García Zalazar explicó la importancia del trabajo conjunto para “hacer más efectiva la prevención y control en parques, plazas y espacios públicos y zonas críticas”.
“Desde el municipio hemos coordinado con la policía, la justicia y las fuerzas federales diferentes acciones para lograr el objetivo”, cerró.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.