
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
En el marco del XXXIX Congreso Nacional organizado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC), especialistas nacionales e internacionales abordarán los temas más relevantes en torno a la salud cardiovascular. Habrá también charlas abiertas a la comunidad y un espacio exclusivo dedicado al deporte.
Salud25/05/2022La Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizará en la ciudad de Córdoba la 39na edición del Congreso Nacional de Cardiología. El mismo se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio, tanto en forma presencial como virtual. “Después de dos años de actividad puramente virtual a causa de la pandemia, vamos a tener la posibilidad de un reencuentro entre todos los miembros FAC y aquellos que quieran unirse”, señala el Dr. Luis Lema; presidente del Congreso.
Y agrega “esta es una reunión muy importante dado que asisten cardiólogos de todo el país, se evalúan los avances en términos de diagnósticos y tratamientos. Además, contamos con la presencia de destacados oradores internacionales que también enriquecen nuestra tarea diaria, poder conversar e intercambiar ideas con ellos es una gran oportunidad”. Entre los temas que se tratarán durante el Congreso, se destacan el de insuficiencia cardíaca, cardiología intervencionista, diabetes y obesidad, hipertensión pulmonar, electrofisiología y arritmias, prótesis vasculares, ACV, hipertensión arterial, entre otros. “Buscamos abordar todos aquellos temas que hacen a la formación profesional y que tienen un gran impacto en la población, por su ocurrencia o bien por su daño a la salud en general”, señala Lema.
Entre los oradores internacionales se encuentran profesionales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, España, Italia, México, Canadá, Uruguay, Francia y Brasil. “El uso de la tecnología, que nos permitió desarrollar este importante encuentro aún en pandemia, facilita la participación de estos oradores y nos acerca su conocimiento”, dice Lema.
Los interesados en participar del Congreso pueden inscribirse en https://www.fac.org.ar/cnc2022/
Para la comunidad
Si bien el Congreso es abierto y se puede participar con inscripción previa, por primera vez también se desarrollarán vivos mediante YouTube para que destacados especialistas puedan exponer en términos simples y asequibles diferentes temáticas sobre salud cardiovascular.
Así, moderados por el Dr. Luis Cicco, uno de los temas a desarrollar será:
Doctor ¿Por qué me da pastillas para el colesterol si yo lo tengo bajo? a cargo de la Dra. Viviana Arias, ex presidente del Comité de Lípidos de la FAC.
Para poder participar y hacer las preguntas que se deseen, se debe ingresar al canal de YouTube de la Federación Argentina de Cardiología. La primera conversación será el 2 de junio a las 15 hs.
Cardiología y deporte
Además, anticipando la apertura del Congreso, el 1 de junio se realizará un evento híbrido en el estadio Mario Alberto Kempes destinado a profesionales de la salud, la actividad física, entrenadores y atletas. Con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, el Polo Deportivo Kempes y el Gobierno de Córdoba, se realizarán debates y mesas redondas en torno a salud cardiovascular enfocada en atletas, ciclistas y deportistas en general. Las ponencias estarán a cargo de destacados oradores nacionales e internacionales los cuales compartirán los avances en esta materia como así también la realización de pruebas en vivo y su interpretación. Las inscripciones se realizan mediante la página de la Agencia Córdoba Deportes.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.