
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
En el marco del XXXIX Congreso Nacional organizado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC), especialistas nacionales e internacionales abordarán los temas más relevantes en torno a la salud cardiovascular. Habrá también charlas abiertas a la comunidad y un espacio exclusivo dedicado al deporte.
Salud25/05/2022La Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizará en la ciudad de Córdoba la 39na edición del Congreso Nacional de Cardiología. El mismo se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio, tanto en forma presencial como virtual. “Después de dos años de actividad puramente virtual a causa de la pandemia, vamos a tener la posibilidad de un reencuentro entre todos los miembros FAC y aquellos que quieran unirse”, señala el Dr. Luis Lema; presidente del Congreso.
Y agrega “esta es una reunión muy importante dado que asisten cardiólogos de todo el país, se evalúan los avances en términos de diagnósticos y tratamientos. Además, contamos con la presencia de destacados oradores internacionales que también enriquecen nuestra tarea diaria, poder conversar e intercambiar ideas con ellos es una gran oportunidad”. Entre los temas que se tratarán durante el Congreso, se destacan el de insuficiencia cardíaca, cardiología intervencionista, diabetes y obesidad, hipertensión pulmonar, electrofisiología y arritmias, prótesis vasculares, ACV, hipertensión arterial, entre otros. “Buscamos abordar todos aquellos temas que hacen a la formación profesional y que tienen un gran impacto en la población, por su ocurrencia o bien por su daño a la salud en general”, señala Lema.
Entre los oradores internacionales se encuentran profesionales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, España, Italia, México, Canadá, Uruguay, Francia y Brasil. “El uso de la tecnología, que nos permitió desarrollar este importante encuentro aún en pandemia, facilita la participación de estos oradores y nos acerca su conocimiento”, dice Lema.
Los interesados en participar del Congreso pueden inscribirse en https://www.fac.org.ar/cnc2022/
Para la comunidad
Si bien el Congreso es abierto y se puede participar con inscripción previa, por primera vez también se desarrollarán vivos mediante YouTube para que destacados especialistas puedan exponer en términos simples y asequibles diferentes temáticas sobre salud cardiovascular.
Así, moderados por el Dr. Luis Cicco, uno de los temas a desarrollar será:
Doctor ¿Por qué me da pastillas para el colesterol si yo lo tengo bajo? a cargo de la Dra. Viviana Arias, ex presidente del Comité de Lípidos de la FAC.
Para poder participar y hacer las preguntas que se deseen, se debe ingresar al canal de YouTube de la Federación Argentina de Cardiología. La primera conversación será el 2 de junio a las 15 hs.
Cardiología y deporte
Además, anticipando la apertura del Congreso, el 1 de junio se realizará un evento híbrido en el estadio Mario Alberto Kempes destinado a profesionales de la salud, la actividad física, entrenadores y atletas. Con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, el Polo Deportivo Kempes y el Gobierno de Córdoba, se realizarán debates y mesas redondas en torno a salud cardiovascular enfocada en atletas, ciclistas y deportistas en general. Las ponencias estarán a cargo de destacados oradores nacionales e internacionales los cuales compartirán los avances en esta materia como así también la realización de pruebas en vivo y su interpretación. Las inscripciones se realizan mediante la página de la Agencia Córdoba Deportes.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.