
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
En el marco del XXXIX Congreso Nacional organizado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC), especialistas nacionales e internacionales abordarán los temas más relevantes en torno a la salud cardiovascular. Habrá también charlas abiertas a la comunidad y un espacio exclusivo dedicado al deporte.
Salud25/05/2022La Federación Argentina de Cardiología (FAC) realizará en la ciudad de Córdoba la 39na edición del Congreso Nacional de Cardiología. El mismo se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio, tanto en forma presencial como virtual. “Después de dos años de actividad puramente virtual a causa de la pandemia, vamos a tener la posibilidad de un reencuentro entre todos los miembros FAC y aquellos que quieran unirse”, señala el Dr. Luis Lema; presidente del Congreso.
Y agrega “esta es una reunión muy importante dado que asisten cardiólogos de todo el país, se evalúan los avances en términos de diagnósticos y tratamientos. Además, contamos con la presencia de destacados oradores internacionales que también enriquecen nuestra tarea diaria, poder conversar e intercambiar ideas con ellos es una gran oportunidad”. Entre los temas que se tratarán durante el Congreso, se destacan el de insuficiencia cardíaca, cardiología intervencionista, diabetes y obesidad, hipertensión pulmonar, electrofisiología y arritmias, prótesis vasculares, ACV, hipertensión arterial, entre otros. “Buscamos abordar todos aquellos temas que hacen a la formación profesional y que tienen un gran impacto en la población, por su ocurrencia o bien por su daño a la salud en general”, señala Lema.
Entre los oradores internacionales se encuentran profesionales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, España, Italia, México, Canadá, Uruguay, Francia y Brasil. “El uso de la tecnología, que nos permitió desarrollar este importante encuentro aún en pandemia, facilita la participación de estos oradores y nos acerca su conocimiento”, dice Lema.
Los interesados en participar del Congreso pueden inscribirse en https://www.fac.org.ar/cnc2022/
Para la comunidad
Si bien el Congreso es abierto y se puede participar con inscripción previa, por primera vez también se desarrollarán vivos mediante YouTube para que destacados especialistas puedan exponer en términos simples y asequibles diferentes temáticas sobre salud cardiovascular.
Así, moderados por el Dr. Luis Cicco, uno de los temas a desarrollar será:
Doctor ¿Por qué me da pastillas para el colesterol si yo lo tengo bajo? a cargo de la Dra. Viviana Arias, ex presidente del Comité de Lípidos de la FAC.
Para poder participar y hacer las preguntas que se deseen, se debe ingresar al canal de YouTube de la Federación Argentina de Cardiología. La primera conversación será el 2 de junio a las 15 hs.
Cardiología y deporte
Además, anticipando la apertura del Congreso, el 1 de junio se realizará un evento híbrido en el estadio Mario Alberto Kempes destinado a profesionales de la salud, la actividad física, entrenadores y atletas. Con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, el Polo Deportivo Kempes y el Gobierno de Córdoba, se realizarán debates y mesas redondas en torno a salud cardiovascular enfocada en atletas, ciclistas y deportistas en general. Las ponencias estarán a cargo de destacados oradores nacionales e internacionales los cuales compartirán los avances en esta materia como así también la realización de pruebas en vivo y su interpretación. Las inscripciones se realizan mediante la página de la Agencia Córdoba Deportes.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.