
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Se jugará en el club Banco que está en calle Tirasso, la vieja cancha de Teqüé RC, torneo que albergará a más de 1500 chicos de nuestro pais y Chile.
Deportes29/05/2022
Deportes CuyoNoticias





La magia del fútbol infantil recupera la sonrisa una vez más. La Aconcagua Cup retorna a la provincia tras la pandemia mundial y se jugará en el club Banco que está en calle Tirasso, la vieja cancha de Teqüé RC.
Niños de varias provincias de nuestro país, como así también de Chile, le darán vida a uno de los torneos infantiles más importantes del continente.
“Este el arranque de una nueva experiencia internacional. Ha venido una delegación desde Chile para conocer la logística con la que contamos. Es decir, observan las instalaciones de donde se jugará el torneo, la hotelería, la gastronomía” explica Jorge Muñoz, el Coordinador en Mendoza del evento.
“La meta de nuestro torneo es formativa. Si bien lo deportivo es muy valioso, nuestro principal objetivo es que los chicos reciban valores del fútbol”, agregó el Profe.
El Aconcagua Cup es un torneo para las categorías formativas que reúne escuelas y clubes de fútbol de Chile y Argentina. El certamen cuenta con un respaldo organizativo muy importante y es sin dudas uno de los más jerarquizados del Cono Sur y reunirá a más de 1500 chicos en esta oportunidad.
“Estos han sido años difíciles. Se extrañaba Mendoza. Llevo muchos años trabajando aquí, así que me siento mitad chileno, mitad argentino. Coló Coló es el club más bonito del mundo, un club popular” dijo Ariel Arauco, ex jugador del Cacique chileno y Director General del Aconcagua Cup.
“La idea es que los niños se entretengan, interactúen y sumen una rica experiencia que es confrontar deportivamente. Salta, Jujuy, Formosa, Córdoba, Caleta Olivia, Iquique, Puerto Mont, Santiago son algunas de las provincias que ya han confirmado su participación” acotó quien además es el coordinador general de las inferiores de Colo Colo.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





