
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
APROCAM se suma al reclamo encarado por la FADEEAC a nivel nacional para pedir al Gobierno que busque soluciones urgentes a este problema.
Economía01/06/2022Hay mucha preocupación en la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) por la progresiva falta de gasoil, un problema que comenzó hace más de 2 meses y se agrava día a día.
Carlos Messina, tesorero de APROCAM y vocero de la Asociación, indicó que la única solución está en manos del Estado Nacional. “YPF es el Estado y tiene la mayor parte de la provisión de gasoil, pero los privados como Shell y ESSO están en la misma situación, todos siguen al Estado. La única forma de solucionar el problema hoy es importar combustible, no hay otra”.
Messina desestimó que las empresas estén paradas por falta de combustible, pero admitió que hay colas en las estaciones de servicio de toda la Provincia. “El camión va cargando lo que puede en cada estación que tiene cupo, y eso es pérdida de tiempo y eficiencia para las empresas” dijo.
APROCAM nuclea en la actualidad a más de 350 empresas que realizan Transporte Carretero de Cargas, tanto provincial, interprovincial como internacional, ubicadas a lo largo y a lo ancho de Mendoza.
Como entidad provincial, está asociada a nivel nacional a FADEEAC, Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, organización que nuclea a gran parte de las agrupaciones provinciales y sectoriales de Argentina.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles