
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Argentina le ganó a Colombia y Brasil hizo lo propio ante Venezuela y definirán a las campeonas este sábado, a las 21:00, en el Arena La Pedrera.
Deportes06/08/2022
Deportes CuyoNoticias





El Campeonato Sudamericano de Básquet Femenino entró en etapa de definiciones y como todos esperaban, Argentina y Brasil volverán a jugar la final, tal cual sucedió en el Sudamericano 2018, que las argentinas ganaron por 65-64 en un juego apretadísimo.
Este viernes en el Arena La Pedrera, Brasil le ganó sin despeinarse a Venezuela. Fue 105-54 con actuaciones sobresalientes de Sassá Gonçalves, que aportó 21 tantos (tres triples) y nueve rebotes, y las “Torres Gemelas” Kamilla y Stephanie Soares, que completaron 15 puntos cada una.
Argentina, por su parte, sufrió ante Colombia pero pudo abrochar su pase a la final. Tras ir abajo en el marcador durante buena parte del juego, las dirigidas por Gregorio Pérez nunca se cayeron, y con actitud lograron revertir el tanteador sobre el final del 3° cuarto.
A tres minutos del final, las colombianas empujaron para alcanzar la igualdad, pero Argentina se consolidó en defensa para conservar el triunfo.
Fue 71-60, con otra descollante actuación de la base Luciana Delabarba (23 puntos y un rebote), para desatar la euforia de las más de 1000 personas que coparon el Arena La Pedrera.
Este sábado será el gran día del Sudamericano de Básquet Femenino. La acción comenzará en el “Ave Fénix”, con los juegos que definirán los puestos del 5° al 8° a partir de las 14:00. A las 18:30, en La Pedrera, Venezuela y Colombia jugarán por el bronce, mientras a que a las 21:00, Argentina buscará el bicampeonato sudamericano frente a Brasil.
Nota: Prensa Secretaría de Deportes.
Fotos: ANSL y Secretaría de Deportes.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





