
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Las 8 finales, las cuales contaron con un gran marco de público y con todas las posibilidades estructurales que usaron las figuras del pádel mundial.
Deportes15/08/2022
Deportes CuyoNoticias





En el “Aconcagua Arena”, la fiesta de los pibes del pádel de la Argentina tuvo el mejor escenario para cerrar la temporada de selectivos. Las mejores ocho parejas del país, luego de atravesar las etapas realizadas durante el año en Córdoba, Mar del Plata y Mendoza, cerraron su año en el marco de la quinta etapa del circuito Premier Pádel.
Resultados finales
Sub 14 femenino:
Fiorella Propato (El Calafate)-Francesca Floriani (Quines) se coronaron campeonas al vencer 6-4,6-3 a Pía Gosteli-Lourdes Flores Olariaga (Córdoba).
Sub 14 masculino:
Naim Díaz (Chamical)-Santino Córdoba Torres (Córdoba) vencieron a Antonio y Andrés Graupera (Villa del Totoral) 6-4,6-4.
Sub 16 femenino:
Sol Capello (San Francisco)-Juliana Cortés (Plaza Huincul) 7-6,6-2 a Luciana Zapata (Cutral Có)-Sasha Gómez (Plaza Huincul) 7-6, 6-2.
Sub 16 masculino:
Ignacio Archieri (Lobería)-Teo Gamondi (Olavarría) ganaron 7-6, 7-6 a Vinny Di Francesco (Salta)-Daián Verna (San Nicolás).
Sub 12 femenino:
Aymé Acosta (San Francisco, San Luis)-Zoe Benítez Blanco (Merlo, San Luis) derrotaron a Martina Marcel (La Pampa)-Amparo Dalmasso (General Pico) 3-6, 6-1 y 10-4.
Sub 18 femenino:
Paloma Albornóz (Victoria, Entre Ríos)- Daiara Valenzuela (Neuquén) superaron 7-5, 7-5 a Delfina Alejandro (Rosario)-Samai Silpituca (San Nicolás).
Sub 12 masculino:
Gonzalo Weinmester (Entre Ríos)-Santino Basualdo (Entre Ríos) 7-5, 3-6, 10-3 a Tomás Luna (Córdoba)-Máximo Pedruelo (Saliqueló).
Sub 18 masculino:
Juan Ignacio De Pascual (Pergamino)- Leandro Augsburger (Misiones), derrotaron 6-3, 6-4 a Valentín San Juan (Mar del Plata)-Luca Cortese (Mar del Plata)
El objetivo de todo este camino que desembocó en el Master, es formar los planteles que defenderán al seleccionado nacional en el Panamericano Junior a concretarse en Camboriú (Brasil), en el mes de setiembre.
-



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





